viernes, 23 mayo 2025

Los ingenieros andaluces premian el impulso de la Junta a las obras de integración del AVE a Almería

Rocío Díaz agradece un galardón que "reconoce una obra y también la determinación de romper con años de aislamiento ferroviario"

La Junta de Andalucía ha sido galardonada con el premio a La Mejor Obra Pública Andaluza 2025 del Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos de Andalucía por las obras de integración del AVE a Almería. Los ingenieros andaluces han destacado el “crucial impulso institucional” del Gobierno andaluz para hacer realidad un proyecto vital para la ciudad, como la integración urbana del ferrocarril en Almería, que allana el camino para la futura llegada de AVE a la ciudad.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha recogido el premio en el acto celebrado en el Teatro Isidoro Márquez. Durante su intervención, ha destacado “la importancia de romper años de bloqueo, de aislamiento ferroviario y de proyectos que se quedaban en un papel”, subrayando la apuesta del Gobierno regional por una Andalucía mejor conectada y más cohesionada.

- Publicidad -

Díaz ha explicado que la vocación del Gobierno andaluz es trabajar siempre con la mano tendida para que proyectos como la llegada del AVE a Almería sean una realidad. También ha agradecido el reconocimiento al Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos, y ha resaltado el papel de la ingeniería andaluza como “garantía de rigor, excelencia y transformación territorial”.

Los ingenieros han puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno andaluz con este proyecto, materializado en el convenio firmado entre la Junta de Andalucía, ADIF Alta Velocidad, ADIF y el Ayuntamiento de Almería. En ese convenio, se comprometió a agilizar las obras y a movilizar el triple de inversión de lo inicialmente acordado. Este convenio es una muestra del modelo de colaboración y entendimiento entre las administraciones, por el que apuesta el Gobierno andaluz.

Las obras de integración contemplan el soterramiento de las vías, la construcción de una nueva estación de autobuses intermodal y un aparcamiento subterráneo de 400 plazas. Este proyecto transformará la relación entre el ferrocarril y la ciudad de Almería. En esta segunda fase, la Junta de Andalucía ha invertido 45,82 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos FEDER, en esta segunda fase.

- Publicidad -

Este reconocimiento se enmarca en la celebración de la tercera edición de los Premios de Obras de Ingeniería en Andalucía, Ceuta y Melilla, que ponen de relieve el impacto de las infraestructuras en el desarrollo sostenible, la modernización del territorio y la mejora del bienestar ciudadano.

Últimas noticias