miércoles, 21 mayo 2025

Conectando cuidados y solidaridad desde la Universidad de Sevilla

La Jornada de Mentoría del POAT promueve la cooperación, el voluntariado y el compromiso social entre estudiantes y profesionales, con especial atención a la vulnerabilidad y el trabajo en red

La Jornada de Mentoría del POAT promueve la cooperación, el voluntariado y el compromiso social entre estudiantes y profesionales, con especial atención a la vulnerabilidad y el trabajo en red

La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la US ha acogido la Jornada de mentoría “Conectando cuidados, movimiento y bienestar: un compromiso solidario”, enmarcada dentro del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT).

- Publicidad -

Se recogió como iniciativa una sesión de mentoría para abordar la importancia de la cooperación y la solidaridad así como informar sobre los recursos disponibles en la universidad para trabajar las competencias transversales a través de establecimiento de redes y sinergias con entidades y personas en situación de vulnerabilidad.

Esta jornada estuvo organizada en dos mesas:

  • Mesa 1. ‘Voluntariado y cooperación universitaria: tejiendo redes de ayuda’, moderada por Ana María López Jiménez (vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla), en la que participaron el Rvdo. Andrés Pablo Guija Rodríguez (capellán de la Universidad de Sevilla), Claudia Bernabeu Álvarez (profesora asociada CIS Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla), Griseldys Lariana Rosas Romero (fisioterapeuta y voluntaria en cooperación internacional) y Vanessa Isabel Quiroz Torres (alumna de Máster Universitario en Comunicación y Cultura de la US con experiencia en voluntariado local). La mesa se cerró con la proyección de un vídeo realizado desde el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la US.
  • Mesa 2. ‘Esbozando sonrisas: abordaje interdisciplinar de la epidermólisis bullosa y la acción solidaria’, moderada por Agustín Luque Fernández (director del Secretariado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla) y en la que participaron Álvaro Villar Hernandez (enfermero especialista en Epidermólisis Bullosa. Antropólogo y Máster en Deterioro de la integridad cutánea), Rosana Blatnik Pascual e Isabel María Manfredi Bernal (representantes de la asociación DEBRA). Con la Asociación DEBRA ya se realizó una acción solidaria en la que se se recaudaron 312,8 kg de donaciones, lo que, equivale a más de 500 euros destinados a la subvención de 21 horas de curas.

El cierre musical de las jornadas lo puso Rubén Gallego, con su tema “Ángel of Love”, un canto a la entrega y vocación sanitaria.

- Publicidad -

Esta Jornada, capitaneada por M.ª Luisa Benítez Lugo, vicedecana de estudiantes y acción social de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, y las dos coordinadoras del POAT, Rocío de Diego Cordero y María Reina Bueno, pretendió igualmente ser la continuación de las tradicionales Jornadas Solidarias de la FEFP, que cumplieron 25 ediciones en el pasado año 2024 de la mano de Rosa Moruno y la Mercedes Lomas. El objetivo pasa por contribuir a la formación de valores, entre ellos el respeto y la solidaridad, que son tan importantes y necesarios en nuestra sociedad actual. 

Últimas noticias