lunes, 19 mayo 2025

El presidente en el 30º Aniversario del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga (UMA)

El presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), Domi del Postigo, ha participado en el 30º Aniversario del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga (UMA). Ofreció una conferencia bajo el título “Puente a la comunicación: Alfabetización Mediática para personas mayores.” impartida en la facultad de Comunicación, dentro de las actividades que se están

El presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), Domi del Postigo, ha participado en el 30º Aniversario del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga (UMA). Ofreció una conferencia bajo el título “Puente a la comunicación: Alfabetización Mediática para personas mayores.” impartida en la facultad de Comunicación, dentro de las actividades que se están organizando en su 30 aniversario.

Llamamos “nativos digitales” a los jóvenes que han nacido en plena era tecnológica, aquellos que manejan un smartphone como si fuera una extremidad más llegando a extremos preocupantes: en clínicas, un 57% de los pacientes tratados por adicción al teléfono móvil son adolescentes, y en Andalucía, se estima que un 11,2% de las personas entre 12 y 24 años pasan al menos cinco horas diarias pegados a estas pequeñas pantallas.

- Publicidad -

Frente a una atenta audiencia, del Postigo hacía énfasis en la necesidad de la alfabetización mediática en una sociedad tecnológica que avanza a pasos de gigante. Si bien en un comienzo se dirigía a este público que ya era adulto cuando empezó la revolución digital, también quiso redirigir la conversación hacia los peligros que supone la falta de alfabetización mediática entre los menores de edad, y todos los problemas que conlleva el tener acceso ilimitado a una red infinita siendo tan jóvenes.

Los mayores, lejos de pretender que no es asunto suyo, deberían involucrarse en estos cambios y ser conscientes de las formas en las que pueden ayudar a los menores, utilizando las nuevas tecnologías para acercarse a ellos sin miedo. “La ciudadanía no debería verse condicionada porque tengamos una edad u otra,” señalaba Domi del Postigo, expresando el trabajo que ambas partes deben hacer para, poco a poco, eliminar la llamada brecha digital.

En el Consejo Audiovisual de Andalucía, que este 2025 cumplimos veinte años, estamos incidiendo cada vez más en la necesidad de esta tarea de cooperación. Como órgano independiente, en el CAA velamos porque se cumpla la regulación de contenidos audiovisuales y, en estos últimos años, estamos centrando nuestra labor en convertir Internet en un espacio seguro para jóvenes y mayores.

Últimas noticias