El Programa de Actividades en el Medio Natural se desplazará hasta Cantabria del 16 al 21 de junio de 2025
Tras el éxito en la expedición del curso pasado con el Camino de Santiago, el SADUS repetirá la idea de realizar una travesía de varios días con los excursionistas interesados en participar, como cierre del programa de Actividades en el Medio Natural del curso presente, esta vez, en la Comunidad de Cantabria.
El Camino Lebaniego Castellano será el destino elegido por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla para la última ruta extraordinaria de la temporada, en un trayecto de seis días que recorrerá diferentes rincones de esta comunidad autónoma.
El plazo de inscripciones está abierto para los miembros de la comunidad universitaria; mientras que para el resto de los usuarios lo hará el día 21 de mayo.
Programación de la ruta
La travesía de los usuarios interesados en realizar esta excursión partirá en autobús desde el CDU Los Bermejales el día 16 de junio, a primera hora de la mañana, con el objetivo de llegar al municipio de Cervera de Pisuerga alrededor de las 19:00 horas, lugar donde comenzará la ruta al día siguiente.
En la primera etapa, los participantes recorrerán las localidades de Cervera de Pisuerga y Vañes en un trayecto de 18 km hasta la llegada al municipio de San Salvador de Cantamudas. Una vez finalizado y realizado el almuerzo del primer día, los senderistas volverán en autobús al punto inicial.
El tercer día la expedición volverá a partir desde San Salvador de Cantamudas, en una travesía de 13 km hasta el pueblo de Camasobres, siguiendo la misma dinámica de la primera etapa.
La tercera etapa comenzará en el punto donde finalizó el día anterior, recorriendo el pueblo de Camasobres hasta Pesaguero, en una nueva travesía de 18 km con parada extra en el mirador de Piedrasluengas. En esta ocasión, la pernoctación será en el parador Fuente Dé, lugar cercano de donde comenzará la última etapa.
Como cierre a esta apasionante aventura los excursionistas se despedirán de la comunidad cántabra con una etapa de 22,5 km que recorrerá diferentes pueblos de la zona, entre los que se encuentran Potes y Santo Toribio. Este último trayecto será el de mayor duración y se realizarán algunas paradas como la visita al monasterio de Santo Toribio.
Consulta toda la información aquí.