La Fundación Cajasol y la Escuela Superior de Música Reina Sofía continúan avanzando en su compromiso con la educación musical de excelencia y la promoción del talento joven con la presentación del Quinteto Fundación Cajasol, una formación integrada por estudiantes de la escuela, que ofrecerá su primer concierto en Sevilla el próximo miércoles 21 de mayo a las 21.00 horas en el Patio de la Fundación Cajasol (Plaza San Francisco 1).
El quinteto está compuesto por Marta Chelet (flauta), Alba Lázaro (oboe), Cristian Rupa (clarinete), Candela Pérez (fagot) y Víctor Talayero (trompa), cinco jóvenes intérpretes que representan la excelencia formativa y artística que define el trabajo conjunto entre ambas instituciones. En esta ocasión, interpretarán un programa que incluye obras de Dmitri Shostakóvich, Paul Taffanel y Jacques Ibert, ofreciendo al público una cuidada selección de repertorio para quinteto de viento.
Este concierto supone la primera actuación pública del grupo tras el anuncio, el pasado mes de noviembre, de la alianza estratégica entre la Fundación Cajasol y la prestigiosa Escuela Reina Sofía, dirigida por Paloma O’Shea. Una colaboración que busca abrir nuevos espacios de desarrollo para jóvenes músicos y acercar al público andaluz propuestas culturales de alto nivel.
Tal y como expresó entonces Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, “el objetivo es acercar la mejor formación musical posible a los jóvenes intérpretes y, al mismo tiempo, compartir con la sociedad andaluza ese talento a través de conciertos y actividades formativas, reforzando así nuestro compromiso con la cultura y con la juventud”.
La entrada al concierto es libre hasta completar el aforo.
Sobre la Fundación Cajasol
La Fundación Cajasol es una de las entidades culturales y sociales más relevantes de Andalucía. Con sedes en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jerez y presencia en toda la comunidad, impulsa una amplia programación en los ámbitos de la cultura, la educación, el emprendimiento y la acción social. A lo largo de su trayectoria, ha consolidado un modelo propio de intervención territorial y compromiso con el desarrollo social, combinando tradición e innovación.
Su labor está orientada a generar impacto real en la ciudadanía y a reforzar el tejido socioeconómico y cultural andaluz, situándose como un referente dentro del sector fundacional en España. Además, forma parte del patronato de algunas de las principales instituciones culturales del país, como la Residencia de Estudiantes, la Fundación pro-RAE, la Fundación Princesa de Girona, la Fundación COTEC o el Teatro Real, lo que refuerza su presencia en las grandes redes culturales a nivel nacional.
Sobre la Escuela Superior de Música Reina Sofía
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, fundada en 1991 por Paloma O’Shea, tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Cada año 160 alumnos de más de 30 nacionalidades estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso en las salas de mayor prestigio de España y el extranjero.
Sus más de 1.200 antiguos alumnos ocupan puestos destacados en orquestas, desarrollan exitosas carreras como solistas enriqueciendo desde hace años el panorama musical internacional o enseñan a jóvenes músicos en las mejores escuelas de música.