El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado los juzgados de Montilla donde próximamente comenzarán las obras de reforma para resolver los problemas de filtraciones y humedades y garantizar la eficiencia energética y la accesibilidad del edificio. La licitación de las obras, publicada la semana pasada, prevé un presupuesto de casi un millón de euros (IVA incluido) y el plazo para presentar ofertas se ha ampliado hasta el 26 de mayo. En la jornada del 15 de mayo, varias empresas interesadas han realizado una visita guiada por el edificio “para poder realizar la oferta con el mayor conocimiento posible”.
En concreto, el importe asciende a 985.471,48 euros (IVA incluido) -cofinanciado con fondos europeos Next Generation- y el plazo de ejecución de las obras es de diez meses “porque tienen que ser compatibles con el uso y muchas actividades se tienen que hacer fuera del horario laboral para no perjudicar a los profesionales y los ciudadanos”. Los detalles están disponibles en el Perfil del contratante de la Junta (https://www.ceh.junta-andalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/pdc_sirec/perfiles-licitaciones/licitaciones-publicadas.jsf)
Nieto ha destacado que esta actuación fue un compromiso adquirido el pasado noviembre durante una primera visita realizada por el consejero al partido judicial y forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que incluye también las obras casi finalizadas en Aguilar de la Frontera, el cambio del sistema de climatización en la sede de Peñarroya-Pueblonuevo y la construcción de una nueva sede en Baena en colaboración público-pública con el Ayuntamiento. A ello se une el complejo judicial inaugurado el pasado septiembre por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Lucena.
Este Plan movilizará en toda Andalucía 1.500 millones de euros mediante distintas fórmulas de financiación como la colaboración público-privada, la colaboración público-pública con ayuntamientos y diputaciones o el uso de fondos europeos, como en el caso de Montilla a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP). La Junta ha conseguido que por primera vez se empleen fondos europeos en instalaciones de Justicia.
“En Córdoba, todas estas actuaciones nos permitirán tener el 100% de las sedes judiciales de la provincia en un estado óptimo”, ha subrayado.
El consejero ha destacado que “afortunadamente Montilla cuenta con una sede con un tamaño adecuado que no presenta problemas para la adaptación necesaria a la Ley de Eficiencia, que tiene que estar el 1 de julio” en 70 de los 85 partidos judiciales andaluces, entre ellos todos los de la provincia de Córdoba menos la capital, que se adaptará a final de año como el resto de las grandes ciudades.
No obstante, el edificio “llevaba mucho tiempo sin mejoras y era necesaria una actuación que mejore las condiciones de trabajo de los jueces, fiscales y funcionarios y el servicio para los usuarios en un partido judicial importante”. Los juzgados de Montilla prestan servicio también a los vecinos de Fernán-Núñez, Montalbán de Córdoba, Montemayor, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella y La Victoria.
Así, Nieto ha destacado que con estas obras “se va a eliminar uno de los problemas más serios que tenía el edificio, las filtraciones por humedades en la cubierta y en los laterales”. Para ello, se sustituirán las carpinterías y el lucernario, además de los cerramientos para “mejorar la eficiencia energética, que estaba afectada por la antigüedad, sobre todo de las ventanas”. Igualmente, se sustituirán los sistemas eléctricos y de climatización y se instalarán placas solares para que el edificio genere gran parte de la energía que consume.
El proyecto también incluye eliminar barreras arquitectónicas en el interior, así como la instalación de bucles magnéticos en las dos salas de vistas para aislar los ruidos a personas con problemas de audición. En este sentido, el consejero ha detallado que garantizar la igualdad en el acceso a este servicio público a las personas con cualquier tipo de discapacidad forma parte de la “humanización de la Justicia” que es uno de los ejes de trabajo del Plan Estratégico de Justicia, al igual que la sostenibilidad del sistema.
Las ofertas a ambas licitaciones deberán presentarse de manera electrónica a través del Portal SIREC (https://sirecftdpriexp.chap.junta-andalucia.es/licitacion-electronica/index.action).
Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que las obras previstas en los juzgados son de “una envergadura importante” y ha agradecido al consejero el trabajo de la Junta para mejorar servicios públicos que son esenciales.