Del 12 al 18 de mayo, coincidiendo con la participación en esos días del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro (Sevilla) y de María Santísima de la Esperanza (Málaga) en el Jubileo Mundial de las Cofradías en la ciudad eterna, la Archidiócesis peregrinará a Roma, junto con el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, acompañado de los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia.
Esta peregrinación diocesana es la primera de cuatro previstas a realizar este año jubilar a la capital italiana. Las próximas serán del 5 al 9 de junio (Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades); del 24 al 28 de junio, (Jubileo de los sacerdotes) y del 29 de julio al 5 de agosto (Jubileo de los Jóvenes).
Peregrinos sevillanos en Roma
De la Archidiócesis de Sevilla han asistido 140 peregrinos inscritos a través de la Delegación Diocesana de Peregrinaciones: 85 diocesanos ya están en Roma desde este lunes 12 y, los 55 restantes, llegarán el jueves 15. Ambos grupos coincidirán en Roma para participar en los actos previstos para este jubileo. Retornarán a Sevilla el lunes 19.
El grupo de peregrinos proviene de distintas realidades eclesiales: parroquias, hermandades y cofradías de Sevilla capital y provincia, catequistas, agentes de Cáritas, entre otros.
En palabras del delegado de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Marcelino Manzano, “nos unimos a la Delegación de Peregrinaciones para participar en este Jubileo. Desde hace meses venimos potenciando las inscripciones y animando a la participación”.
Manzano ha detallado que, aparte de los 140 inscritos en la peregrinación oficial, tiene constancia de casi 400 personas que de manera personal acudirán a Roma. En este sentido, “numerosos cofrades de Sevilla participarán en las distintas celebraciones previstas para todos los peregrinos”. El acento principal recae sobre la Eucaristía que se celebrará el viernes 16 de mayo ante las imágenes del Cristo de la Expiración y de María Santísima de la Esperanza. Procuraremos que entren todos los fieles que lo deseen; por supuesto, a la gran procesión del sábado 17, dentro de ese amplio recorrido, todos los que deseen pueden participar”.
Durante el Jubileo los peregrinos visitarán la Iglesia Nacional Española Montserrat, las basílicas de San Pedro, los Santos Apóstoles, Santa María la Mayor, Santa Cruz en Jerusalén, San Juan de Letrán, San Sebastián y Santa María en Trastevere, San Pablo Extramuros, San Lorenzo Extramuros y San Clemente, museos vaticanos y Capilla Sixtina.