sábado, 10 mayo 2025

Andalucía TRADE ofrecerá instrumentos financieros para ayudar al desarrollo de las empresas andaluzas

La Agencia ha sido designada como nuevo agente financiero del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico

Andalucía TRADE-Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico ultima los pasos para ofrecer instrumentos financieros a las empresas que operen en Andalucía con el fin de seguir ayudando a su desarrollo. La Agencia ha sido designada agente financiero del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico, “último paso necesario para que la agencia pública andaluza pueda poner en marcha estos nuevos instrumentos financieros con los que seguir completando su sistema de incentivos y financiación empresarial, que, hasta el momento, consta de tres líneas de incentivos directos a la inversión valoradas en 244 millones de euros” ha explicado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de TRADE, Carolina España.

Este Fondo Público es el instrumento de la Junta de Andalucía que le permite realizar operaciones de financiación reembolsable con el objetivo de contribuir al crecimiento económico, a la creación y mantenimiento de empleo, a la innovación, al desarrollo rural, a la protección del medio ambiente, a la promoción de las energías renovables y la eficiencia energética y al desarrollo urbano sostenible en Andalucía, todo ello mediante el empleo de activo y garantías, tanto en régimen de ayudas como en condiciones de mercado.

- Publicidad -

En concreto, esta designación permitirá a Andalucía TRADE lanzar al mercado sus fondos de capital riesgo, cuya gestión se articulará a través de una licitación para gestoras privadas que deberán realizar aportaciones propias de capital al disponible de cada fondo. Este apoyo a las empresas es de carácter reembolsable, es decir, las empresas deben devolver el capital recibido.

“Con ello, esta agencia da un paso más en su labor como ventanilla empresarial del Gobierno andaluz para la prestación de servicios y apoyos al tejido empresarial”, apunta Carolina España, quien recuerda que, en materia de financiación empresarial, TRADE puso en marcha en julio sus primeras líneas de ayudas directas, que en los primeros 10 meses ha permitido incentivar 216 proyectos empresariales con 56,15 millones de euros que comprometen una inversión de 118,26 millones de euros.

Cabe destacar que estas líneas han supuesto una mejora sustancial respecto a los programas de incentivos anteriores, ya que el incentivo medio (259.954 euros) casi cuatriplica el incentivo medio de la última orden vigente (71.082,7 euros) y la intensidad media (47,48%) está 10 puntos por encima de la media de la orden anterior (37,77%).

- Publicidad -

Los nuevos programas de incentivos, cuyo presupuesto asciende a 244 millones de euros, tienen como objetivo apoyar a proyectos para el crecimiento y la mejora de la competitividad de las empresas, la puesta en marcha de pequeñas empresas y la implementación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental. Son las primeras medidas del sistema de incentivos y financiación empresarial que pronto incluirá líneas nuevas, como la línea de apoyo a la internacionalización de la empresa andaluza, cuyo objetivo es incentivar la acción de las pymes andaluzas en el exterior.

Apoyo a la internacionalización de las pymes andaluzas

El programa de ayudas para la internacionalización de las pymes andaluzas, que estará disponible en las próximas semanas, contará con un presupuesto de 11,27 millones de euros, y apoyará la participación individual de las pymes andaluzas en ferias y eventos internacionales (gastos de suelo y decoración de stand, gastos de viaje, alojamiento y manutención) y viajes de prospección internacional (gastos de viaje, alojamiento y manutención).

Forma parte del nuevo modelo de apoyo a la internacionalización diseñado por TRADE, que cuenta con un presupuesto hasta 2027 de 63,45 millones de euros, cuyo objetivo es incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización; mejorar el posicionamiento internacional de las empresas andaluzas que ya son activas en dicho proceso, para que se conviertan en exportadoras regulares; y aumentar la inversión andaluza en el exterior y la exterior en Andalucía, a través de una estrategia clara y definida, alineando recursos y objetivos.

- Publicidad -

A esta línea se sumarán a partir de 2026 convocatorias de apoyo a la i+D+i empresarial de carácter competitivo, diferentes de las actuales en las que las solicitudes se atienden por orden de llegada. En total, TRADE pondrá a disposición de las empresas 412 millones de euros en incentivos directos hasta 2027.

Además de los incentivos y los futuros fondos reembolsables, TRADE mantiene un amplio abanico de servicios a la I+D+i empresarial, el desarrollo de proyectos de internacionalización y la captación de inversiones que la posicionan como una de las agencias de desarrollo empresarial más completas en el ámbito nacional.

Últimas noticias