Mesas redondas, películas y mucho más para conmemorar como cada año el Día de Europa
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla, Europe Direct Sevilla y el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo organizan un año más la Semana Europea de Sevilla, un conjunto de actividades que busca promover y acercar la Unión Europea a la ciudadanía y a la comunidad universitaria de Sevilla. Las actividades programadas abarcan desde visitas educativas hasta eventos culturales y debates académicos, ofreciendo múltiples oportunidades para involucrar a personas de todos los sectores de la sociedad.
Con motivo del Día de Europa, se realizarán visitas a diversos centros educativos de la provincia de Sevilla. Estas jornadas tienen como objetivo acercar a los estudiantes los valores, la historia y las instituciones de la Unión Europea, promoviendo una mayor comprensión y participación en el proyecto europeo.
Para ilustrar esta semana, se ha creado un cartel inspirado en los carteles tradicionales de fiestas de primavera en Sevilla. Una imagen que celebra la identidad local y el sentimiento de pertenencia al proyecto común que es la Unión Europea.
Además del apoyo fundamental de la Universidad de Sevilla, la Comisión Europea y la Junta de Andalucía, este año se suman muchas más instituciones que colaboran en alguna de las actividades de la Semana Europea. La Universidad Pablo de Olavide, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ESN Sevilla, Equipo Europa Andalucía, Consulado Francés en Sevilla, Consulado de Portugal en Sevilla, Consulado de Rumanía en Sevilla, Fundación MAS , Ayuntamiento de Gines, Ateneo de Sevilla y el Club de Debate de la UPO se unen para celebrar el Día de Europa con nosotros.
12 de mayo a las 18:00 – Europa. Valores y Cultura en el Ateneo de Sevilla
Un año más, el Ateneo de Sevilla acoge un acto cultural sobre Europa y sus valores para conmemorar el Día de Europa. En esta ocasión, el acto girará en torno al patrimonio histórico europeo en Andalucía.
13 de mayo a las 12:30 horas – Mesa Redonda ‘Geopolítica, Seguridad y Defensa’
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla organiza esta mesa redonda en un momento crucial para Europa en lo que a seguridad y defensa se refiere. Para ello, contará con expertos de reconocido prestigio que analizarán el plan ReArmar Europa / Preparación 2030 presentado por la Comisión Europea, así como la capacidad de acción de la UE en materia de seguridad y defensa. Participarán Vincenzo Cardarelli, Marjorie Vanbaelingem, José L. Pontijas y Eulalia W. Petit.
13 de mayo a las 18:00 horas– Proyección de Ooh La La! en el Cine Cervantes
Europe Direct Sevilla invita a la ciudadanía a disfrutar de una proyección de cine europeo contemporáneo en el Cine Cervantes. Esta actividad busca promover la diversidad cultural europea y el diálogo a través del cine.
14 de mayo a las 9:30 horas – Jornada por el Día de Europa en la Universidad Pablo de Olavide
Con motivo del Día de Europa, se llevará a cabo una actividad en colaboración con la Facultad de Derecho de la UPO, el Centro de Documentación Europea, Equipo Europa y el Club de Debate de la UPO. El evento incluirá una ponencia impartida por profesores de Relaciones Internacionales, Derecho, bajo la dirección del decano de la Facultad de Derecho y la directora del CDE. Posteriormente, se ofrecerá un desayuno organizado por la Facultad de Derecho de la UPO. La jornada concluirá con un debate, moderado por el Club de Debate dela UPO, centrado en la en el futuro de la autonomía estratégica de la Unión Europea.
15 de mayo a las 18:00 horas – Novena Fest – Ciclo de Conferencias con motivo del bicentenario de la Novena Sinfonía de Beethoven en el Teatro Maestranza
Con motivo del bicentenario de la Novena Sinfonía de Beethoven, Europe Direct Sevilla participa en el Novena Fest, un ciclo de conferencias que explorará la influencia de esta obra en la cultura europea. El evento se llevará a cabo en el Teatro Maestranza, destacando la importancia de la música en la construcción de la identidad europea.
17 de mayo a las 20:00 horas – Eurovisión y Unión Europea
Este evento analizará la relación entre el Festival de Eurovisión y la Unión Europea, explorando la relación del famoso certamen con los valores europeos y el contexto geopolítico.