miércoles, 30 abril 2025

Mons. Saiz Meneses: “Gracias por tu palabra profética y alegría”

Una delegación de la Archidiócesis de Sevilla, con el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, a la cabeza, ha participado en las exequias del papa Francisco que se han celebrado el pasado sábado en la Plaza de San Pedro.

Una delegación de la Archidiócesis de Sevilla, con el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, a la cabeza, ha participado en las exequias del papa Francisco que se han celebrado el pasado sábado en la Plaza de San Pedro.

Mons. Saiz Meneses: “Gracias por tu palabra profética y alegría”La comitiva llegó la tarde anterior a la basílica vaticana, con tiempo para rezar ante cuerpo del Santo Padre. Como el arzobispo declaró al término de la visita, han podido “honrar, agradecer, dar el último adiós y rezar por nuestro querido papa Francisco”. El arzobispo ha estado acompañado por los dos obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia, y el secretario general y canciller de la Archidiócesis, Isacio Siguero.

- Publicidad -

“Estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre, en una vida de felicidad que no conocerá el ocaso”. Estas fueron algunas de las palabras que mons. Saiz Meneses compartió desde la capital italiana a través de su cuenta en la red social X (@ArzobispoSaiz).

Rezando ante el féretro del papa Francisco, el arzobispo de Sevilla pidió por el eterno descanso del pontífice argentino: “Gracias por tu testimonio de vida, por tu palabra profética, por tu alegría, por tu amor a los pobres, por tu aliento y cercanía, por tu amistad”.

“Momentos de mucha emoción”

- Publicidad -

Mons. Saiz Meneses: “Gracias por tu palabra profética y alegría”Por su parte, el secretario general y canciller ha señalado que durante estos días en Roma ha podido constatar “la importancia que tiene la Iglesia en el mundo y el papel también tan importante que tiene el Sucesor de Pedro”. Isacio Siguero ha recordado que “era evidente el dolor de muchas personas que se acercaron al féretro, con expresiones de despedida, gratitud y cariño impresionantes”.

Siguero, que participó en las exequias del pasado sábado, recuerda que se vivieron “momentos de mucha emoción”, y se palpo “la catolicidad de la Iglesia y la relevancia de la Iglesia en el mundo entero”. Afirma que ha vivido ese acontecimiento “como una experiencia de gracia y de encuentro con el Señor”, que le ha llevado a recordar “muchas vivencias tenidas con el Papa personalmente, un Papa que -concluye- deja una huella imborrable”.

Últimas noticias