Durante sendas reuniones en Castilblanco de los Arroyos y en La Puebla de los Infantes
El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha mantenido reuniones con alcaldes, alcaldesas y responsables municipales de diez ayuntamientos de municipios sevillanos que actualmente gestionan de forma directa el ciclo integral del agua, con quienes ha intercambiado puntos de vista y compartido la hoja de ruta establecida en el protocolo de intenciones aprobado por el Pleno de la Diputación de Sevilla, con vistas a la integración de dichos municipios en alguno de los sistemas de gestión del agua en la provincia.
“Hemos vivido una jornada muy productiva y enriquecedora en la provincia”, ha comentado Domínguez, tras sendas reuniones celebradas en Castilblanco de los Arroyos – con representación además de los ayuntamientos de Burguillos, Villaverde del Río y Almadén de la Plata- y en La Puebla de los Infantes, donde se ha dado cita también representación de los consistorios de Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción y Peñaflor. “Nuestro objetivo ha sido abordar el avance unidos y coordinados hacia una gestión más eficaz y sostenible del agua pública”.
“Quiero agradecer sinceramente a todos los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas su compromiso, su disposición al diálogo y su visión de futuro. Gracias por abrir las puertas de vuestros municipios, por sumar y construir de forma conjunta. Seguiremos trabajando con la misma ilusión y responsabilidad en las próximas reuniones que celebraremos a lo largo de la provincia”, ha dicho Gonzalo Domínguez.
La Institución provincial aprobaba en su sesión plenaria de 27 de febrero pasado el marco general de colaboración para establecer la metodología, de cara a la consecución de la unificación en un ente único de todos los sistemas supramunicipales competentes en el ciclo integral del agua en la provincia de Sevilla, un protocolo que suma también la intención de incorporar a los municipios que actualmente no están integrados en ninguno de los consorcios o sistemas existentes y que, según Gonzalo Domínguez, “tiene el objetivo de hacer economías de escala y alcanzar una mayor sostenibilidad en la gestión del recurso hídrico”.
Gonzalo Domínguez también se ha desplazado a La Puebla de los Infantes con este mismo objetivo