miércoles, 23 abril 2025

IV Ciclo “Lecturas del Presente”: una mirada filosófica al mundo contemporáneo desde Córdoba

La Fundación Cajasol , en colaboración con el Área de Filosofía Moral de la Universidad de Córdoba , pone en marcha una nueva edición del ciclo “Lecturas del Presente”, un espacio ya consolidado para la reflexión y el diálogo filosófico sobre los grandes desafíos del mundo actual. Esta cuarta edición, que se celebrará nuevamente en

La Fundación Cajasol, en colaboración con el Área de Filosofía Moral de la Universidad de Córdoba, pone en marcha una nueva edición del ciclo “Lecturas del Presente”, un espacio ya consolidado para la reflexión y el diálogo filosófico sobre los grandes desafíos del mundo actual.

Esta cuarta edición, que se celebrará nuevamente en la sede de Córdoba, comenzará el próximo 29 de abril con la participación de Manuel Toscano, profesor de la Universidad de Málaga, que abordará los contenidos de su libro Contra Babel (Athenaica). En esta obra, Toscano reflexiona sobre el valor de la lengua como herramienta de comunicación, como patrimonio cultural y como seña de identidad, advirtiendo sobre su posible uso como instrumento de confrontación política.

- Publicidad -

El ciclo continuará el 7 de mayo con la presencia de Isabel Balza, profesora de la Universidad de Jaén, que presentará su libro De lo salvaje y de la escritura animal (Plaza y Valdés). En él, propone una original reflexión sobre lo salvaje, inspirada en el pensamiento de María Zambrano, y sugiere una forma de entender nuestra relación con la Tierra desde una conciencia ecológica y de interdependencia.

Finalmente, el 20 de mayo, será el turno de Josefa Ros Velasco, profesora en ESIC y presidenta de la International Society of Boredom Studies. Nos hablará de su libro La enfermedad del aburrimiento (Alianza), una profunda indagación sobre este estado emocional desde la filosofía, con especial atención al modo en que afecta a las personas mayores, a partir de sus investigaciones y proyectos.

Todas las sesiones tendrán entrada libre hasta completar el aforo y estarán conducidas por los profesores Rafael Cejudo y Álvaro Castro, de la Universidad de Córdoba, que aportarán su mirada y facilitarán el intercambio de ideas entre ponentes y asistentes.

- Publicidad -

Además, se grabarán íntegramente y estarán disponibles en el canal oficial de YouTube de la Fundación Cajasol, permitiendo así su acceso a todas aquellas personas interesadas que no puedan asistir presencialmente.

Con este ciclo, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con el pensamiento crítico y la creación de espacios abiertos al conocimiento, al diálogo y a la reflexión serena, acercando a la ciudadanía algunas de las voces más interesantes del panorama filosófico actual.

Últimas noticias