miércoles, 23 abril 2025

Creados los Premios Andalucía de Fundaciones para reconocer su contribución social

Reconocerán anualmente a entidades destacadas en investigación, educación, sostenibilidad o cultura y atención sociosanitaria

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se crean y regulan los Premios Andalucía de Fundaciones, galardones puestos en marcha para reconocer el buen hacer de estas instituciones, cuya actividad altruista colabora y participa en la construcción social desde diferentes áreas de actuación. Los reconocimientos se concederán anualmente en cuatro categorías, además de un Premio de Honor, con las que se reconocerá su contribución en áreas como la investigación, la educación, la sostenibilidad, la cultura o la atención sanitaria.

La convocatoria anual de estos premios se publicará en BOJA con los correspondientes plazos de presentación de candidaturas y la composición del jurado, que estará integrado por entre cinco y quince representantes de los órganos directivos centrales de la consejería competente en materia de régimen jurídico y registro de las fundaciones, del sector fundacional y personas expertas en algunas de las materias que se relacionan en las modalidades de premios.

- Publicidad -

Actualmente la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ejerce las competencias sobre el desarrollo del régimen jurídico de estas instituciones y el ejercicio del Protectorado de las Fundaciones Andaluzas, que ofrece asesoramiento sobre la documentación necesaria para constituir una entidad de este tipo y las condiciones económicas. Las entidades que opten a estos premios deberán estar inscritas en el Registro de Fundaciones de Andalucía. En la web de la Consejería de Justicia están disponibles modelos de estatutos y de proyecto de viabilidad económica, así como los formularios para el registro telemático y una ‘Guía de control documental para la primera inscripción registral’.

La finalidad de los premios es distinguir y reconocer públicamente la labor de aquellas entidades que se hayan destacado en el cumplimiento de sus fines fundacionales de interés general, así como a personas, físicas o jurídicas, u otras entidades o instituciones, públicas o privadas, que en el ejercicio de sus actividades hayan contribuido a la difusión, conocimiento, desarrollo o promoción del sector fundacional.

En este sentido, los Premios Andalucía de Fundaciones tendrán cuatro modalidades: ‘Impulso a la investigación, la ciencia y la economía’; ‘Fomento de la educación y del deporte’; ‘Sostenibilidad, cultura y defensa del patrimonio’; ‘Iniciativas sociales y sanitarias’; y un Premio de Honor para reconocer la contribución a la difusión, conocimiento, desarrollo o promoción del sector fundacional. Estas categorías valorarán el impacto social de las iniciativas o proyectos desarrollados, la capacidad de innovación o el uso de nuevas tecnologías o metodologías, el desarrollo de un modelo de gestión sostenible, la transparencia, buen gobierno o aplicación de criterios de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

- Publicidad -

La convocatoria se publicará anualmente en el BOJA, así como las entidades reconocidas. El plazo máximo para resolver el procedimiento de concesión será de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas. La entrega de los premios se efectuará en un acto público único en cualquiera de las provincias andaluzas, según se determine en la orden de concesión.

Las fundaciones son organizaciones sin ánimo de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general. Participan en diferentes ámbitos de la sociedad civil, como pueden ser, entre otros, la investigación científica y técnica, el desarrollo educativo o deportivo, la protección del medioambiente o el fomento, conservación y difusión de la cultura.

Además, tienen un papel fundamental y contribuyen, como entidades del Tercer Sector de Acción Social, en el reconocimiento y en el ejercicio de los derechos civiles, económicos, sociales o culturales de las personas y grupos en condiciones de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Actualmente hay casi 1.500 entidades inscritas en el Registro andaluz, dedicándose más del 40% del total al ámbito benéfico-asistencial o sanitario.

Últimas noticias