martes, 29 abril 2025

La Fundación de Municipios Pablo de Olavide presenta el recetario “Sabores de ayer y de hoy” La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla acoge la presentación de esta obra, que rescata y pone en valor el patrimonio gastronómico de las localidades que integran la Fundación

Imagen de la presentación del libro «Sabores de ayer y de hoy. Recetas de las Nuevas Poblaciones Carolinas y Localidades de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide». La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha presentado hoy, martes 8 de abril, en un acto celebrado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, el
Imagen de la presentación del libro «Sabores de ayer y de hoy. Recetas de las Nuevas Poblaciones Carolinas y Localidades de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide».

La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha presentado hoy, martes 8 de abril, en un acto celebrado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, el libro «Sabores de ayer y de hoy. Recetas de las Nuevas Poblaciones Carolinas y Localidades de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide«. Esta obra, que forma parte de la prestigiosa colección Olavide-Ilustración, es un selecto recetario que rescata y pone en valor el rico patrimonio gastronómico de las localidades que integran dicha Fundación.

En dicho acto de presentación han participado Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación de Municipios; Bárbara Sánchez-Ramade Carrascosa, directora de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla; María Isabel García Cano, investigadora, miembro del Consejo editorial de la Colección Olavide-Ilustración y cronista oficial de la colonia de Fuente Palmera, presentadora de la publicación, además de autora de la introducción historiográfica del libro y Fermín López Viñuales, jefe de cocina de la Escuela de Hostelería, responsable, junto al profesorado y estudiantes de la escuela, del recetario.

- Publicidad -

Este libro es el resultado de una minuciosa investigación y estudio que ha contado con la colaboración activa de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, cuyo compromiso con la preservación de la cultura culinaria ha sido fundamental para la realización de este proyecto. «Sabores de ayer y de hoy» es un viaje a través de los sabores y aromas que han definido, y siguen definiendo, la identidad de las siguientes localidades: Aldeaquemada, Arquillos, Baeza, Cañada Rosal, Carboneros, Dos Hermanas, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Guarromán, La Carlota, La Carolina, La Luisiana, Montizón, Prado del Rey, San Sebastián de los Ballesteros, Santa Elena y Sevilla.

Durante el acto de presentación, que ha congregado a alcaldes y alcaldesas, concejalas y concejales de las localidades participantes, representantes universitarios, expertos en gastronomía y amantes de la cultura, así como una destacada representación del cuerpo consular de Sevilla, se ha destacado la importancia de este libro como herramienta fundamental para preservar y difundir el legado culinario de las Nuevas Poblaciones Carolinas, así como del resto de localidades que integran la Fundación de Municipios.

Durante su intervención, Laura López de la Cruz, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha resaltado el valor de este libro como un homenaje a la identidad y la tradición de las localidades que integran la Fundación. Por su parte, Bárbara Sánchez-Ramade Carrascosa, directora de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones para preservar el patrimonio gastronómico.

- Publicidad -

La Fundación de Municipios Pablo de Olavide es una institución universitaria de índole cultural y social que se dedica a promover y desarrollar la relación entre la vida universitaria y local, apoyando el desarrollo educativo, investigador, cultural, social, técnico y económico de sus municipios miembros. Este acto de presentación se enmarca entre las actividades programadas por la Fundación para este año 2025, en el que se conmemora el 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide y Jáuregui, bajo el lema ‘El legado de un ilustrado: 300 años de Pablo de Olavide’.

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

Últimas noticias