miércoles, 2 abril 2025

Afectados por la ELA suben a la Giralda como reto para visibilizar la enfermedad

Un grupo de afectados por la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) subieron ayer a la Giralda como reto para visibilizar esta enfermedad. Lo hicieron de la mano de la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) y ayudados de numerosos voluntarios y familiares, entre ellos el Equipo Club Amigos del Rugby de Sevilla.

Un grupo de afectados por la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) subieron ayer a la Giralda como reto para visibilizar esta enfermedad. Lo hicieron de la mano de la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) y ayudados de numerosos voluntarios y familiares, entre ellos el Equipo Club Amigos del Rugby de Sevilla.

Afectados por la ELA suben a la Giralda como reto para visibilizar la enfermedadLa comitiva, encabezada por el presidente de la asociación Francisco Javier Pedregal; su vicepresidenta Patricia García; y la secretaria Isabel García, fue recibida por el delegado de Pastoral y Personal de la Catedral de Sevilla, Adrián Ríos.

- Publicidad -

El Cabildo de la Catedral ha transmitido su felicitación a todos los que participaron en este reto y ha reconocido «el esfuerzo por tan importante causa». También ha asegurado seguir trabajando «para facilitar el acceso a todas las personas», implantando medidas que aseguren que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de la experiencia en el templo, participando en las actividades litúrgicas y culturales con comodidad y dignidad, sin verse limitados por la accesibilidad.

No en vano, desde 2016 la Catedral hispalense es reconocida como «destino turístico accesible» por la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía.

Por su parte, la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional, dedicada exclusivamente a la lucha contra la ELA que trabaja para que esta patología se conozca, se investiguen sus causas y para que los afectados consigan una atención integral y una mejor calidad de vida.

- Publicidad -

 

 

Últimas noticias