miércoles, 2 abril 2025

Los Equipos de Nuestra Señora cuentan ya con más de 300 matrimonios en la Archidiócesis de Sevilla

El matrimonio formado por Ignacio Pérez y Mª Montserrat Cansino son equipistas desde 2001 y el pasado mes de septiembre fueron nombrados como coordinadores del EDIP, el Equipo de difusión, información y pilotaje de los Equipos de Nuestra Señora en Sevilla, un movimiento de espiritualidad conyugal presente en la diócesis hispalense. “Junto con otro matrimonio y un consiliario nos encargamos de coordinar y dar la información a matrimonios que desean conocer los ENS, formamos nuevos equipos con aquellos que deciden entrar en el movimiento, proporcionando a estos nuevos Equipos un matrimonio equipista que les acompañará durante el primer año de formación, lo que llamamos ‘pilotaje’, y un consiliario que les acompañará a lo largo de la vida del Equipo”, explican. Igualmente, la labor de difusión comprende acudir a parroquias u otros lugares, para dar a conocer el carisma de los ENS a sacerdotes y matrimonios “que estén en búsqueda de algo más que llene su vida matrimonial y alimente su vida de fe”, añaden.

El matrimonio formado por Ignacio Pérez y Mª Montserrat Cansino son equipistas desde 2001 y el pasado mes de septiembre fueron nombrados como coordinadores del EDIP, el Equipo de difusión, información y pilotaje de los Equipos de Nuestra Señora en Sevilla, un movimiento de espiritualidad conyugal presente en la diócesis hispalense. “Junto con otro matrimonio y un consiliario nos encargamos de coordinar y dar la información a matrimonios que desean conocer los ENS, formamos nuevos equipos con aquellos que deciden entrar en el movimiento, proporcionando a estos nuevos Equipos un matrimonio equipista que les acompañará durante el primer año de formación, lo que llamamos ‘pilotaje’, y un consiliario que les acompañará a lo largo de la vida del Equipo”, explican. Igualmente, la labor de difusión comprende acudir a parroquias u otros lugares, para dar a conocer el carisma de los ENS a sacerdotes y matrimonios “que estén en búsqueda de algo más que llene su vida matrimonial y alimente su vida de fe”, añaden.

¿Qué destacarían del carisma de este movimiento?

- Publicidad -

Los Equipos de Nuestra Señora cuentan ya con más de 300 matrimonios en la Archidiócesis de SevillaBuscamos, en unión de otros matrimonios y acompañados por un sacerdote, formarnos, crecer en la fe y alimentar nuestra vida matrimonial con la oración conyugal y familiar. Como pilares fuertes, ponemos cada mes en presencia del Señor nuestro proyecto de vida y de amor, revisándolo en lo que llamamos “La Sentada”, en la que cada matrimonio tiene el deber de sentarse para dialogar, poniendo a Dios en medio, examinando cómo va su vida espiritual, a nivel personal, conyugal y familiar. Se procura también que cada matrimonio de los equipos, conjunta o individualmente, tenga una “regla de vida” cuyo cumplimiento nos lleve a mejorar como personas, como esposos, como padres, como cristianos.

La oración personal y familiar, la sentada, la regla de vida, la asidua lectura de la Palabra y la realización de, al menos, un retiro espiritual anual, son los puntos concretos de esfuerzo en los que se sustenta el carisma del movimiento de los ENS y a lo que nos comprometemos al entrar en un Equipo de Nuestra Señora.

¿Cómo se organizan los Equipos de matrimonios?

- Publicidad -

Un Equipo de matrimonios está formado por entre cuatro a seis matrimonios que, acompañados por un sacerdote, al que llamamos consiliario, se reúnen una vez al mes, cada vez en uno de los hogares de los matrimonios que forman el Equipo. Aquí tenemos lo que llamamos “la reunión formal”, en la que tratamos un tema de estudio, que cada matrimonio hemos debido trabajar juntos durante el mes, hacemos oración compartida y ponemos en común, de manera libre y voluntaria, experiencias o momentos concretos en los que hemos sentido o visto el paso del Señor por nuestra vida en el último mes, aquellos acontecimientos en los que el Señor nos ha hablado o hemos sido conscientes de Su presencia. La reunión suele tener lugar en torno a una cena en la que compartimos lo que cada uno aporta. Es propio del carisma de los Equipos abrir y acoger en nuestros hogares y compartir la comida como lo hizo el Señor en la Última Cena con sus discípulos. A lo largo del mes tenemos un segundo encuentro más informal y festivo que llamamos “reunión de amistad” en la que también pueden participar nuestros hijos, y es un momento de convivencia para crear mayores lazos de amistad, confianza y fraternidad.

¿Cuántos equipos hay actualmente en la Archidiócesis de Sevilla?

Los Equipos de Nuestra Señora cuentan ya con más de 300 matrimonios en la Archidiócesis de SevillaEn la actualidad hay alrededor de 60 Equipos de matrimonios en activo, a los que se suman ocho equipos que están en pilotaje, es decir, en el primer año de formación. Esto se traduce en unos 300 matrimonios equipistas aproximadamente. A ellos se suman tres Equipos de novios en funcionamiento y un cuarto Equipo de novios que tiene previsto comenzar en breve, más los Equipos de jóvenes que en la actualidad son seis constituidos y uno más en formación.

La mayoría de los Equipos se encuentran en Sevilla capital si bien también hay en algunos pueblos como Estepa, donde se reúnen seis equipos, y Dos Hermanas, con un equipo en pilotaje.

- Publicidad -

¿Qué perfiles tienen los matrimonios que participan?

Suelen ser matrimonios que quieren crecer en su vida de fe y que buscan no hacerlo solos ni por separado, sino conjuntamente para enriquecer su matrimonio cimentándolo sobre unos pilares fuertes, y en comunidad, con otros matrimonios que tengan la misma inquietud, acompañados de un sacerdote que nos alienta y a cuyo ministerio sacerdotal también aportamos la riqueza de nuestro sacramento matrimonial, encontrando en el Equipo la ayuda mutua y fraterna que nos sostiene en nuestro caminar.

Hay Equipos de todas las edades, si bien en los últimos tres años proliferan los Equipos de matrimonios jóvenes, de edades comprendidas entre los 30 y 45 años. También hay algunos Equipos octogenarios, que ya han sufrido la pérdida de alguno de sus miembros y a los que sigue acudiendo, muy arropado, el que queda viudo. Igualmente existe el grupo de ‘Veteranos’ o ‘Siempre ENS’, donde acuden los equipistas mayores cuando su Equipo deja de estar activo por razones de enfermedad o fallecimiento del resto de sus miembros. El grupo de veteranos está integrado por unos 50 equipistas y se reúnen cada dos meses para compartir la oración y la formación en torno a una merienda.

Respecto a los consiliarios, ¿cuál es su papel?

Los Equipos de Nuestra Señora cuentan ya con más de 300 matrimonios en la Archidiócesis de SevillaEn los Equipos de Nuestra Señora nos sentimos muy afortunados de poder contar con un sacerdote en nuestras reuniones que comparte también su vida de fe con el resto de matrimonios, siendo fundamental su presencia para conducirnos y ayudarnos con su ministerio, enriqueciéndonos con su formación. El sacerdote es parte de nuestra familia porque, en la mayoría de los Equipos, el mismo sacerdote los acompaña durante muchos años, compartiendo con los matrimonios y sus familias los momentos más importantes de la vida como el bautizo de sus hijos, Primeras Comuniones, bodas de plata, momentos de enfermedad, de alegría o dificultad.

Sobre la formación, ¿siguen algún itinerario formativo ya establecido?

Cada año el movimiento propone un tema de formación para los Equipos de todo el mundo que cada vez realiza un país distinto. El pasado año el tema de formación fue la Eucaristía y lo prepararon los Equipos de España. Este año el tema es sobre el pasaje evangélico de los discípulos de Emaús y el temario lo han preparado los equipistas de Líbano. Son nueve temas los que se trabajan durante el curso y en ellos hay tanto textos del papa Francisco, como de nuestro fundador, el padre Henri Caffarel, así como testimonios de matrimonios y textos bíblicos, todos relacionados con el tema de cada reunión.

Además de las reuniones de Equipos, ¿realizan actividades conjuntas?

Cada año tenemos un acto de apertura a principio de curso y un acto de clausura llegado el mes de junio, en los que normalmente hay una Eucaristía y una comida o cena compartida. En la apertura hacemos una presentación de la programación del curso y tiene lugar la presentación de los nuevos Equipos que se incorporan al movimiento tras haber culminado el primer año de formación. Estos matrimonios acceden al movimiento tras hacer en presencia de la comunidad de los ENS una oración de compromiso, comprometiéndose ante el Señor a ser fieles al carisma del movimiento y cumplir los puntos concretos de esfuerzo.

También se organizan durante el curso reuniones de Equipos mixtos, en los que se sigue la misma metodología de una reunión formal de Equipo y que resulta tremendamente enriquecedor compartir con otros equipistas distintos a los de tu Equipo base los puntos concretos de esfuerzo propios del carisma del movimiento.

Los Equipos de Nuestra Señora cuentan ya con más de 300 matrimonios en la Archidiócesis de SevillaFinalmente, cada curso los equipistas de Sevilla compartimos un día muy especial, alegre y festivo que es el día de la Familia ENS. Este año tuvo lugar el pasado domingo 16 de febrero que comenzó con una Eucaristía presidida por Carlos Carrasco, consiliario del Colegio de Sectores de los ENS de Sevilla, y concelebrada por Manuel Jiménez, consiliario del EDIP de Sevilla, en la que participaron unas 70 familias. Este encuentro se celebró en el Colegio Claret que, una vez más, colaboró generosamente con los Equipos de Nuestra Señora de Sevilla facilitando sus instalaciones para esta jornada. Tras la misa tuvimos la tradicional comida compartida y la celebración de distintos concursos de postres, de sevillanas, torneo de fútbol y un sorteo solidario de regalos donados por equipistas y amigos, destinando los beneficios obtenidos a ayudar a los equipistas de Valencia que han sufridos los graves daños ocasionados por la Dana.

Además de los Equipos de matrimonios, también hay equipos de jóvenes.

Efectivamente, hay Equipos de Nuestra Señora de jóvenes (ENSJ) integrados cada uno por entre 6 y 8 jóvenes, acompañados por un matrimonio y un sacerdote o religiosa. Estos buscan compartir su vida espiritual, crecer en la oración, formarse para dar razones de su fe, evangelizar su entorno, forjándose entre ellos amistades profundas. Siguen su propio itinerario y sus reuniones formales también son una vez al mes, si bien organizan también adoraciones y reuniones de amistad mensuales, así como sus retiros y peregrinaciones durante el curso. Se puede contactar con ellos a través del correo ensjlocalsevilla@gmail.com.

 

Finalmente, Ignacio Pérez y Mª Montserrat Cansino animan a todos los matrimonios que deseen vivir con más profundidad su vocación conyugal y cristiana “a hacerlo en comunidad formando parte de un Equipo de Nuestra Señora, compartiendo su espiritualidad con otros matrimonios que buscan vivir según el Espíritu de Jesús el regalo de nuestro sacramento”.

Más información en el correo electrónico ens.sevilla@gmail.com

Últimas noticias