domingo, 20 abril 2025

Javier Fernández: ‘la desigualdad es injusta social y económicamente, porque desaprovechamos el 50% del talento’

La Diputación vuelve a participar con el resto de entidades provinciales andaluzas en una campaña con motivo del Día Internacional de la Mujer

Con la fecha del 8 de marzo a la vuelta de la esquina, la Diputación de Sevilla ha presentado hoy el amplio abanico de actividades e iniciativas que tiene preparadas para conmemorar dicha efemérides y seguir abundando en la sensibilización en pos de igualdad real entre hombres y mujeres.

En ese contexto, el presidente de la Diputación, Javier Fernández, y la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Encarnación Fuentes, han presentado en el patio de la sede provincial la campaña que, cada año, despliegan conjuntamente las ocho diputaciones andaluzas.

- Publicidad -

Durante esa presentación, el presidente se ha referido a la ‘Caravana por la Igualdad’ que horas antes ha iniciado su periplo por la provincia y que ‘recorrerá seis mil kilómetros en los que vamos a llegar a todos los rincones de la provincia, porque todas y todos necesitamos seguir zarandeando conciencias de cara a un futuro de la mujer en igualdad. El 8 M es un día para reconocernos el trecho recorrido, pero también para seguir afrontando retos y estando muy vigilantes para que el negacionismo no haga que demos pasos atrás. Hay que mirar al futuro desde la igualdad de derechos y la igualdad de oportunidades, pero la igualdad de derechos es el paso previo a las oportunidades y, además, a eso hay que añadirle otra igualdad, la de los deberes compartidos entre hombres y mujeres’.

En opinión de Fernández, ‘hay una parte que depende de todos nosotros y nosotras, de los profesores y profesoras que tienen que incorporar la coeducación, de los padres y madres que debemos incorporar la igualdad en casa y que, por encima de todo, debemos poner el foco en la conciliación. Porque si no compartimos tareas domésticas, cuidado de los hijos y de los mayores al 50%, eso propiciará desigualdad y, esa desigualdad, imposibilitará la igualdad de oportunidades’.

Ha concluido el presidente argumentando que ‘la desigualdad es injusta socialmente y además es injusta desde la rentabilidad económica, porque desaprovechamos el 50% del talento. Hemos dejado muchísimo talento en el camino durante todo el tiempo en el que estuvimos viviendo en una sociedad machista. Queda mucho por avanzar y necesitamos a las mejores en los mejores sitios para cambiar la sociedad y conseguir que todos nos sintamos orgullosos de la sociedad en la que vivimos y y de la sociedad que le vamos a legar a las generaciones venideras’.

- Publicidad -

Igualdad Real de oportunidades y derechos: por eso y mucho más, 8M

Desde la Diputación, la situación actual en lo relacionado con la igualdad se percibe como una coyuntura en el que algunos intentan silenciar las voces en femenino y minimizar las reivindicaciones, argumentando que la igualdad ya está conseguida o que la lucha ya no es necesaria.

Frente a eso, el ente provincial esgrime que la igualdad real aún no es una realidad para todas. Porque las brechas salariales siguen existiendo, la violencia machista sigue arrebatando vidas, los techos de cristal limitan el talento de miles de mujeres y los roles de género continúan condicionando las oportunidades en femenino.

En ese contexto, para este 8 de marzo, las diputaciones andaluzas vuelven a unificar sus mensajes en una campaña conjunta: “Igualdad real de oportunidades y derechos: por eso y mucho más, 8M”.

- Publicidad -

El lema refleja la lucha constante por una sociedad más justa, en la que las mujeres puedan vivir sin miedo, sin desigualdades salariales, sin estereotipos y con plena libertad sobre sus cuerpos y decisiones. Porque hay que deconstruir los estereotipos que discriminan a las mujeres, coeducando, porque es esencial la corresponsabilidad y porque la igualdad es posible y cada día más necesaria para convivir en espacios tanto social como económicamente sostenibles.

Dicha campaña institucional se activará en todas las Diputaciones Andaluzas, con una fuerte presencia en redes sociales, medios de comunicación y prensa, invitando a todos los municipios andaluces a sumarse bajo el mensaje de igualdad real de oportunidades y derechos.

La campaña es una iniciativa integral que incluye diversos elementos para transmitir el mensaje, con tres vídeos publicitarios destinados a crear conciencia y promover la reivindicación, carteles que serán distribuidos en los municipios de la provincia y cuñas publicitarias para su difusión en radio.

Además, para facilitar el acceso a todo el material de la campaña se ha creado una landing page dentro del sitio web de la Diputación de Sevilla, desde donde será posible descargar todos los recursos disponibles. Asimismo, la imagen de la campaña ha sido adaptada para su uso en diferentes redes sociales, y para promover una mayor visibilidad se utilizan los hashtags #Igualdadrealdeoportunidadesyderechos, #Poresoymuchomas8M y #8M.

A lo largo del acto también se ha dado lectura al manifiesto compartido por las 8 diputaciones provinciales. Dicha lectura ha estado a cargo de la Agente de Igualdad del Punto de Igualdad Municipal de Alcalá del Río.

Últimas noticias