Este jueves, la Junta de Gobierno Local ha aprobado nuevos acuerdos para seguir avanzando en el plan de mejoras y modernización de la ciudad con nuevas inversiones en colegios públicos, infraestructuras empresariales o replantaciones en toda la ciudad.
En este sentido, el portavoz del Gobierno municipal, Juan Bueno, ha informado que “uno de los grandes compromisos del alcalde José Luis Sanz es la mejora de los colegios públicos de nuestra ciudad. Por eso, estamos impulsando un ambicioso plan de reforma en estos centros, que en 2025 contará con una inversión de 1,4 millones de euros para renovar instalaciones eléctricas y casi un millón de euros más para la mejora de la calefacción. Hoy hemos adjudicado las asistencias técnicas para la redacción de los proyectos de reforma en diez colegios públicos. En siete de ellos se renovarán la electricidad y la iluminación, y en otros tres la calefacción, garantizando mejores infraestructuras para nuestros niños”.
Concretamente, la reforma eléctrica e iluminación se llevará a cabo en los CEIP Ignacio Sánchez Mejías, María Zambrano, Híspalis, San Juan de Ribera, Lora Tamayo, Pablo VI y en el edificio de Infantil del CEIP Lope de Rueda. Mientras, la renovación de la calefacción beneficiará a los CEIP Aníbal González, San José de Palmete y Concepción Estevarena.
Además, se ha adjudicado un contrato de 67 733 euros para la instalación y adaptación de toldos en 24 patios de colegios de la ciudad. “Seguimos materializando nuestra apuesta por el mantenimiento y mejora de nuestros colegios públicos. Queremos que los alumnos puedan disfrutar de espacios de recreo protegidos del sol y en las mejores condiciones posibles”, ha afirmado Bueno.
Por otro lado, el Ayuntamiento sigue avanzando en la modernización de los parques empresariales de la ciudad. “Tras haber finalizado con tres meses de adelanto las obras en la calle del Motor del Parque Carretera Amarilla, hemos adjudicado las obras en las calles Rafael Beca Mateos y Economía del Polígono Industrial Carretera Amarilla. Estas obras de reurbanización, con una inversión de 657 000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, son la respuesta a una reclamación histórica de los empresarios del parque durante más de 30 años. Por fin, este Ayuntamiento renueva estas arterias clave para el desarrollo y crecimiento de este espacio económico fundamental para Sevilla”, ha explicado el portavoz.
En materia de plantaciones, Bueno ha señalado que “Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del servicio de plantación de árboles, arbustos y palmeras en parques gestionados con medios propios para esta y la próxima temporada. Recuperamos un servicio que llevaba ocho años sin ejecutarse, lo que supone la mayor plantación en parques propios en casi una década. Esta iniciativa, con una inversión de 157 000 euros, permitirá reponer los árboles perdidos en los últimos años en zonas verdes emblemáticas de la ciudad, como los Jardines de Murillo, el Parque de Amate, el Parque de los Príncipes, el Jardín de las Delicias, el Parque María Luisa y los Jardines de la Glorieta de Goya.
Por último, la Junta de Gobierno ha nombrado a Ana María García Ortega como nueva Coordinadora General de Hacienda, Administración y Transformación Digital. Así, Bueno ha señalado que “se incorpora a este equipo de gobierno para seguir mejorando el funcionamiento del Ayuntamiento, aportando su experiencia de 22 años en el servicio público en distintos ayuntamientos y su trayectoria como Secretaría General”.
“Cada semana demostramos que Sevilla está en marcha y que este gobierno está desbloqueando problemas históricos de la ciudad. Con estos acuerdos, seguimos avanzando en el objetivo de hacer de Sevilla la mejor ciudad para vivir, invertir, trabajar y visitar”, ha concluido el portavoz del Gobierno municipal.