domingo, 20 abril 2025

La Diputación anima a los ayuntamientos a una relación fluida con la Cámara de Cuentas, pero ‘siempre desde la mayoría de edad de lo local’

Javier Fernández ha hecho de anfitrión al presidente y a dos consejeros de la Cámara de Cuentas de Andalucía en un encuentro con alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los consistorios sevillanos

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha compartido hoy mesa de trabajo con su homólogo de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, y dos consejeros de dicho órgano, Miguel Conteras y Jaime Domingo, con el objetivo de ‘acercar’ el trabajo y las funciones de esa entidad andaluza que debe recibir cada año las Cuentas de, entre otras, las administraciones locales andaluzas.

Ha comenzado el presidente de la Diputación recordando que ‘se trata de una jornada a petición propia de la Cámara de Cuentas para buscar una conexión más cercana y fluida con todo el ámbito de lo local. Acercarnos y buscar complicidad entre los Ayuntamientos y las competencias que la Cámara de Cuentas tiene asignadas según el Estatuto de Autonomía de Andalucía’.

- Publicidad -

En ese sentido, Fernández ha continuado diciendo que ‘del trabajo de hoy sacaremos conclusiones y será la primera de otras jornadas que hagamos para facilitar trabajo y dar transparencia y humanizar el trabajo de la Cámara de Cuentas porque, a fin de cuentas, se trata de desdramatizar y dar normalidad a la relación entre los ayuntamientos y la Cámara de Cuentas’.

‘Cuando hablamos de rendir cuentas, eso está íntimamente relacionado con el concepto de darle un buen uso al dinero público. Es decir, de hacer las cosas siempre buscando la doble ‘G’ de gestión y de gobierno, del compromiso de lo público con los vecinos y vecinas. A la Cámara de Cuentas le interesa que la relación con las administraciones locales sea fluida y a los ayuntamientos también. Que anticipemos consultas y podamos seguir avanzando en mejorar los servicios públicos a los ciudadanos de la provincia de Sevilla, que se de lo que al final se trata’.

No obstante, el presidente ha aprovechado también la ocasión para animar a los ayuntamientos ‘a una relación fluida con la Cámara de Cuentas, pero siempre desde la mayoría de edad de lo local’.

- Publicidad -

Por su parte, el presidente de la Cámara de Cuentas, Manuel Alejandro Cardenete, ha iniciado su intervención exponiendo que ‘venimos a intentar ayudaros en esa tarea de la rendición de cuentas, porque se trata de una cuestión en la que hasta el pasado noviembre solo se presentaron un 26% de esas Cuentas por parte de los ayuntamientos’.

‘Eso sí, tengo que deciros que no somos los hombres de negro. Lo único que queremos es que se rindan cuentas para poder aconsejaros y evitar problemas en el futuro. Porque algo que puede ser subsanable ahora, en el futuro, puede llegar a ser un problema mayor’, ha argumentado.

En el trabajo conjunto entre ayuntamientos, diputaciones y Cámara de Cuentas, en semanas próximas volverá a producirse un encuentro técnico para que los ayuntamientos puedan preguntar dudas, ‘porque la Cámara está abierta a todo este proceso. Es cierto que la plataforma de presentación de cuentas es farragosa, pero ya estamos dando los pasos para facilitar esta cuestión’, ha explicado Cardenete.

Últimas noticias