lunes, 21 abril 2025

Casimiro Fernández: “Resaltar la identidad del paisaje de la Sierra Sur sevillana con un mural, un momento especial que nos deja PLAZES-24”

“El programa de artes plásticas ‘Plazes-24’, impulsado por la Diputación de Sevilla, nos está dejando momentos muy especiales en la provincia, como el que estamos viviendo en Los Corrales, con la inauguración de este mural de Alberto Montes, que consigue materializar a través de su obra el valor del paisaje local y regional de la

“El programa de artes plásticas ‘Plazes-24’, impulsado por la Diputación de Sevilla, nos está dejando momentos muy especiales en la provincia, como el que estamos viviendo en Los Corrales, con la inauguración de este mural de Alberto Montes, que consigue materializar a través de su obra el valor del paisaje local y regional de la Sierra Sur sevillana, partiendo del espíritu de este lugar, de estas gentes, y dotándolo así de identidad y de sentido”.

Es la valoración del diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, sobre el mural realizado por el artista corraleño Alberto Montes en Los Corrales, durante la inauguración del mismo, un acto compartido con la alcaldesa, Buensuceso Morillo; el concejal municipal de Cultura, Cristóbal Zamora, y el artista.

- Publicidad -

“Desde la Diputación, a través del Área de Cultura y Ciudadanía, seguimos trabajando para hacer progresar y para difundir la cultura y la identidad de los pueblos de nuestra provincia. Y lo hacemos desde muchas perspectivas posibles”, ha dicho Fernández. “Los cuatro proyectos que contempla ‘Plazes 24’, nos llevan a una conexión profunda y consciente con el territorio y a proponer espacios de arte como generadores de convivencia y conocimiento de las propias singularidades”.

‘GENIUS LOCI’

En palabras del artista Alberto Montes, su propuesta “parte del concepto de ‘Genius Loci’, como idea para poner en valor el espíritu que habita y protege un lugar, que lo dota de identidad. Lo que está detrás de la idiosincrasia de cada pueblo”.

- Publicidad -

“El proyecto supone una resistencia a la desconexión con el entorno rural, tan en alza últimamente en la sociedad contemporánea. Aquí, la pintura se concibe como la forma plástica más idónea, que tiene la capacidad implícita de moldear, de enriquecer en gran medida el esquema perceptual de los individuos”.

Montes ha dado las gracias a los vecinos y vecinas de Los Corrales, “porque sois el alma de este pueblo y de todo lo que aquí ocurre y espero que disfrutéis mucho del mural, que ya es vuestro”. “Crear espacios y lugares artísticos como este es fundamental para que todos, pero sobre todo los más jóvenes, crezcan rodeados de referencias culturales. Este proyecto y este mural, nos recuerdan que la cultura y el arte no pertenecen únicamente a las grandes ciudades ni a los grandes museos. Puede estar aquí también”.

“Cuando comencé este proyecto, pensé mucho en lo que significaba pintar en mi pueblo, en este rincón de la provincia que siempre ha sido mi hogar, y que me ha visto crecer.
Aquí, en Los Corrales, mi pueblo, aprendí el valor de la cercanía, de los vínculos, de las pequeñas cosas que, aunque a veces pasan desapercibidas, son las que realmente nos construyen y nos dan identidad. Este mural es un homenaje a todo eso: a nuestras calles, a nuestra gente, a nuestra tierra y al orgullo de ser quienes somos. Espero que este mural se convierta en una parte viva de nuestro día a día, que lo sintáis como algo vuestro, algo que os hable cada vez que lo miréis”.

Últimas noticias