martes, 22 abril 2025

Manuela Espinosa y Jesús Sanz inauguran hoy en Cantillana el VIII Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua

Con un recital de clarinete y una sesión de multipercusión, a cargo de Manuela Espinosa y Jesús Sanz, arranca hoy una nueva edición, la octava, del Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua, bajo el lema ‘Momentos o dejar que mande el viento’, organizada por la Delegación del Cultura del Ayuntamiento de Cantillana y la

Con un recital de clarinete y una sesión de multipercusión, a cargo de Manuela Espinosa y Jesús Sanz, arranca hoy una nueva edición, la octava, del Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua, bajo el lema ‘Momentos o dejar que mande el viento’, organizada por la Delegación del Cultura del Ayuntamiento de Cantillana y la Asociación Músico Cultural La Soledad de esta localidad, además de contar con la colaboración de la Diputación de Sevilla.

Un evento musical que presentaban en la Casa de la Provincia de la Diputación el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, y la alcaldesa de Cantillana Rocío Campos, acompañados por la delegada municipal de Cultura, Asunción Ríos; la diseñadora del cartel anunciador, Ana Ríos; el maestro Antonio Paniagua, así como jóvenes interpretes que actuarán en el ciclo.

- Publicidad -

En cuanto al programa, mañana viernes 27 llega el turno de un concierto de oboe y piano, a cargo del solista Gabriel Naranjo. El sábado 28 se clausura el ciclo, con la actuación del sexteto de vientos Ensemble Naeva, que estrenará la obra ‘Aloutte.Variciones para sexteto de vientos’, del compositor local Antonio Paniagua, que da nombre a esta iniciativa.

En este ciclo de música de cámara los protagonistas son los jóvenes talentos musicales de la provincia de Sevilla. Se trata de una iniciativa que pone en valor la contribución a la composición de Antonio Paniagua y a los jóvenes sevillanos que interpretan la música de cámara que ofrece el programa. En definitiva, una apuesta por la música contemporánea sevillana por parte del municipio, a través de su Ayuntamiento, con músicos que van a desarrollar sus carreras musicales en orquestas de todo el mundo.

Desde que se inaugurara, en 2017, el Ciclo de Música de Cámara Antonio Paniagua ha celebrado 28 conciertos, con un aforo superior a las 980 personas y la participación de 14 solistas y 2 Orquestas Jóvenes. Además, se han estrenado siete obras contemporáneas del maestro Paniagua, con gran acogida del público.

Últimas noticias