lunes, 25 agosto 2025

La revista diocesana ‘Iglesia en Sevilla’ dedica una edición especial al II Congreso Internacional de hermandades y Piedad Popular

La revista diocesana ‘Iglesia en Sevilla’ de este fin de semana, correspondiente al III Domingo de Adviento, recoge en sus 24 páginas un compendio del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular celebrado en la Archidiócesis hispalense del 4 al 8 de diciembre.

La revista diocesana ‘Iglesia en Sevilla’ de este fin de semana, correspondiente al III Domingo de Adviento, recoge en sus 24 páginas un compendio del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular celebrado en la Archidiócesis hispalense del 4 al 8 de diciembre.

‘Una audaz renovación de la mirada’ es la frase que destaca de los cuatro ejes y siete conclusiones presentadas por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, al término de esta cita internacional que ha reunido a un poco menos de 2.000 congresistas. La revista diocesana ofrece un resumen en texto e imágenes de las nueve ponencias, tres mesas redondas y cuatro Eucaristías celebradas durante estos  días que convirtieron a Sevilla en el epicentro de la piedad popular.

- Publicidad -

Las páginas 2 y 3 están dedicadas a las conclusiones prácticas ofrecidas por el monseñor Saiz Meneses el domingo 8 de diciembre. Las páginas siguientes al acto de apertura del Congreso y a las intervenciones de monseñor Edgar Peña, sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede; de Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla y de Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

En las páginas 8 y 9 se ofrece una entrevista a monseñor Edgar Peña y su valoración del Congreso. Los pliegos siguientes detallen la jornada del 5, 6 y 7 de diciembre con cada uno de los actos celebrados. La página 17 se ha reservado a la misa de clausura presidida por el arzobispo de Sevilla y la 18 a la Procesión Extraordinaria de Clausura. En la página 20, monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, expresa su gratitud y emoción de haber participado en el Congreso, así como los congresistas de todo el mundo. Las páginas 22 y 23 se han dedicado, como habitualmente, a la liturgia y al comentario bíblico.

Últimas noticias