jueves, 11 septiembre 2025

La Fundación Cajasol inaugura sus belenes: una tradición que ilumina la Navidad andaluza

La Navidad ya se siente en Andalucía con la inauguración de los emblemáticos belenes de la Fundación Cajasol , una tradición que, año tras año, reúne a cientos de miles de visitantes y se convierte en uno de los grandes puntos de encuentro durante estas entrañables fechas. Un belén monumental en Sevilla inspirado en los

La Navidad ya se siente en Andalucía con la inauguración de los emblemáticos belenes de la Fundación Cajasol, una tradición que, año tras año, reúne a cientos de miles de visitantes y se convierte en uno de los grandes puntos de encuentro durante estas entrañables fechas.

Un belén monumental en Sevilla inspirado en los pueblos blancos

- Publicidad -

En la sede de Sevilla, el belén de la Fundación Cajasol, inspirado en los pueblos blancos de la Serranía de Cádiz, destaca por su imponente montaje de 270 metros cuadrados y una altura de cinco metros. Este año, los visitantes podrán sumergirse en un recorrido interactivo que comienza con una cueva decorada con escenas históricas y una cabalgata de beduinos.

El belén, de estilo hebreo, sorprende con nuevas incorporaciones, entre ellas una centuria romana y figuras de la colección Mariano Bellver, adquiridas por la Fundación. En el centro del montaje, el Misterio se encuentra en medio de unas ruinas que evocan un antiguo palacete, añadiendo un toque monumental y simbólico a esta obra maestra.

El belén de Sevilla estará disponible desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025, de lunes a domingo, en horario de 11 a 21 horas, con horario especial los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11 a 14 horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.

- Publicidad -

Se trata de una oportunidad única para disfrutar en familia de esta gran tradición, que ha enamorado a generaciones de sevillanos y visitantes. Además, los colegios interesados pueden concertar visitas guiadas escribiendo a reservas@cajasol.com

Un viaje al Egipto bíblico en Córdoba

La sede de la Fundación Cajasol en Córdoba acoge este año un espectacular belén egipcio, que destaca por su originalidad y profundidad narrativa. Esta obra, creada por la Asociación Belenista de Córdoba bajo la dirección de Pedro Ruíz y su equipo, invita al público a reflexionar sobre la vida de la Sagrada Familia en uno de los episodios más conmovedores de la historia bíblica: la huida a Egipto.

Con una extensión de 35 metros cuadrados, el belén recrea la llegada de María, José y el niño Jesús a Egipto, tras un largo y arduo viaje escapando de la persecución del Rey Herodes. En la parte central de la escena, la Sagrada Familia descansa junto al borriquillo que les acompañó, mientras mercaderes, pastores y los Reyes Magos de Oriente les reciben con ofrendas de bienvenida.

- Publicidad -

El montaje combina elementos históricos y artísticos, recreando el Antiguo Egipto con sus imponentes construcciones faraónicas, el río Nilo y una atmósfera repleta de jeroglíficos y pinturas. Incluso la propia sede de la Fundación Cajasol en Córdoba (Ronda de los Tejares, 32) se transforma, ambientándose como un templo egipcio que permite a los visitantes sumergirse por completo en esta experiencia única.

El belén podrá visitarse desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025, de lunes a domingo, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, con horario especial el 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11 a 14 horas; el 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.

Una propuesta que combina arte, historia y espiritualidad, convirtiéndose en un imprescindible de la Navidad cordobesa.

Belén rociero en el corazón de Huelva

El belén de la Fundación Cajasol en Huelva, ubicado en la Sala El Comercial (calle Jesús Nazareno, 12) lo ha realizado un año más la Asociación Belenista El Templo. Se inaugurará el jueves 5 de diciembre, a las 18.30 horas, con la actuación de la Peña Flamenca La Orden, que dará un concierto de navidad flamenca. Este año recrea el ambiente rociero, escenas del camino, las casas de hermandad de La Palma del Condado, Emigrantes y Huelva y la ermita de la Virgen del Rocío.

Tiene una superficie de 900 por 300 cm. Las figuras que recrean las diferentes escenas son obra de los artesanos Hermanos Cerrada.

Estará abierto hasta el 5 de enero de 2025 de lunes a sábados, de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 h. Domingos y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11 a 14 horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.

Un belén histórico en el Parlamento de Andalucía

Además, por primera vez, la Fundación Cajasol presenta un belén en el Parlamento de Andalucía, un lugar cargado de simbolismo para los andaluces. Diseñado por la Asociación Cultural Belenista de Córdoba, este montaje combina elementos tradicionales y contemporáneos, con el objetivo de resaltar la importancia de las raíces culturales y religiosas que unen a nuestra comunidad.

El belén destaca por su composición artística, en la que cada figura y escena está cuidadosamente diseñada para narrar los momentos clave del nacimiento de Jesús. Ubicado en un entorno tan relevante como el Parlamento, esta propuesta busca acercar la tradición belenista a un público más amplio, sirviendo además como puente entre la cultura popular y las instituciones andaluzas.

Este belén estará abierto al público desde el miércoles 4 de diciembre, a las 12 horas, y durante todo el periodo navideño, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes deseen disfrutar de una Navidad auténticamente andaluza.

El belén del Callejón de los Bolos, tradición en Jerez de la Frontera

La Fundación Cajasol amplía su presencia navideña este año con el belén del Callejón de los Bolos, en Jerez de la Frontera, un espacio cedido por el Ayuntamiento para que esta tradición reciba el protagonismo que merece.

El belén, que se inaugurará el jueves 5 de diciembre, a las 13 horas, se podrá visitar hasta el 5 de enero en horario de 11 a 21 horas, de lunes a domingo. Del 10 al 12 de diciembre, el horario de visitas será de 17 a 21 horas.

El belén del Callejón de los Bolos se convierte así en una nueva propuesta de la Fundación Cajasol que refuerza su compromiso con la difusión de las tradiciones populares en Andalucía, consolidándose como un imprescindible en la agenda cultural de Jerez esta Navidad.

Tradición, cultura y recuerdo generacional

Los belenes de la Fundación Cajasol no son simples exposiciones: son experiencias que forman parte de la memoria colectiva de generaciones de andaluces. Con propuestas en Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz, Jerez y el Parlamento de Andalucía, la Fundación consolida su liderazgo en la promoción de las tradiciones navideñas y refuerza su compromiso con la cultura y las raíces de nuestra tierra.

Últimas noticias