martes, 22 julio 2025

El Ayuntamiento promueve un nuevo Plan General de Ordenación Municipal

Un instrumento necesario para modernizar y adaptar el planeamiento urbanístico del municipio a las nuevas demandas y a la normativa vigente. En su fase actual, se abre a la ciudadanía para que pueda participar en el proceso, mediante una web y una sesión informativa pública, que se celebrará en la Casa Consistorial el 6 de noviembre a las 19:00h.

El Ayuntamiento promueve un nuevo Plan General de Ordenación Municipal

Un instrumento necesario para modernizar y adaptar el planeamiento urbanístico del municipio a las nuevas demandas y a la normativa vigente. En su fase actual, se abre a la ciudadanía para que pueda participar en el proceso, mediante una web y una sesión informativa pública, que se celebrará en la Casa Consistorial el 6 de noviembre a las 19:00h.

imagen pgom

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Gelves se encuentra inmerso en la redacción de su nuevo PGOM (Plan General de Ordenación Municipal). Un instrumento necesario para modernizar y adaptar el planeamiento urbanístico del municipio a las nuevas demandas y a la normativa actual. Concretamente a la LISTA, nueva ley andaluza que busca promover la sostenibilidad territorial, introduciendo cambios significativos para adaptarse mejor a las nuevas necesidades. El plan cuenta con la financiación y asesoramiento del Área de Cohesión Territorial de la Diputación Provincial de Sevilla.

En su fase actual, se abre a la ciudadanía para que pueda participar en el proceso, mediante una web y una sesión informativa de carácter público, que se celebrará próximo miércoles 6 de noviembre a las 19:00h en el Ayuntamiento.

Plataforma Digital –web

- Publicidad -

En cuanto a la web, es una plataforma en línea que ofrece una visión detallada y transparente del proceso de elaboración del citado PGOM de Gelves. A lo largo de las 8 fases del procedimiento, se podrá acceder a los documentos en proceso de redacción, permitiendo seguir de cerca su evolución. La transparencia es una de las prioridades para que la comunidad esté informada en todo momento.

Y esto es así porque desde el Ayuntamiento se apuesta por la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones que afectan al municipio. En el apartado Participación Ciudadana de la web, hay disponible información sobre cómo se puede contribuir, expresar opiniones y hacer sugerencias para enriquecer el PGOM, porque la voz de la ciudadanía es fundamental.

También cuenta la plataforma con sección de Noticias y Novedades, que mantendrán al tanto de los últimos avances, publicando las novedades más relevantes y eventos relacionados con el proyecto. Para facilitar su comprensión y proporcionar respuestas a las cuestiones más habituales, cuenta con una sección de Preguntas Frecuentes, que ayudará a conocer en detalle el contenido del PGOM.

Además, se ha implementado un Buzón de Participación, mediante este canal virtual directo y sencillo, en el que todas las personas residentes del municipio o no pueden compartir sus sugerencias, ideas y propuestas. Para el actual equipo de gobierno, “la participación ciudadana es esencial en la construcción de un futuro mejor para nuestro municipio, y esta plataforma es una forma más de asegurarnos de que su voz sea escuchada”.

- Publicidad -

Y es que la participación ciudadana es un principio fundamental de la redacción de todo instrumento de ordenación urbanística. Su objetivo es aunar el conocimiento y experiencia de toda la sociedad con el conocimiento técnico-administrativo del Equipo Redactor. Todo ello para lograr que los instrumentos estén basados en el consenso y respondan a las necesidades reales del municipio, mediante soluciones que cuenten con un elevado nivel de aceptación.

Trítico explicativo

Últimas noticias