Nueve de los arrestados lo han sido por agentes de la Policía Nacional y se les atribuyen 96 delitos con un perjuicio económico de 455.660 euros; los once restantes fueron detenidos por agentes de Mossos d´Esquadra y han cometido 34 hechos delictivos, cuyos daños que ascienden a los 99.000 euros
Los detenidos accedían a las estaciones por zonas no habilitadas para los usuarios, variando los días y las franjas horarias en las que actuaban, ocultando sus rostros, pintando en muy poco tiempo grandes superficies y utilizando pseudónimos (TAG) para firmar las obras
28/11/25
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra, han detenido a 20 personas por delitos de daños cometidos en trenes e instalaciones de Renfe y TMB (Transporte Metropolitano de Barcelona). Nueve de los detenidos, a quienes se les atribuyen 96 delitos con un perjuicio económico de 455.660 euros, han sido arrestados por agentes de la Policía Nacional por hechos delictivos esclarecidos en las provincias de Barcelona y Girona. Los once restantes fueron arrestados por Mossos d´Esquadra y se les atribuyen daños por un valor de 99.000 euros.
A raíz del análisis de operaciones precedentes, se han realizado contactos periódicos con las principales operadoras ferroviarias nacionales que operan en Cataluña, observando que existe un amplio número de hechos delictivos de esta tipología. En el transcurso de las investigaciones se ha detectado un incremento de este tipo de delitos en los últimos años, que afectan directamente a la Comunidad Autónoma de Cataluña, principalmente en la ciudad de Barcelona, viéndose afectada la red de transporte ferroviario de alta velocidad, el servicio de Rodalíes de Renfe y el servicio de Metro TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona).
Itinerancia criminal y ocultación de rostros para evitar ser detenidos
La operación Tinta se basa en el análisis de los delitos cometidos en los dos últimos años, para lo que se llevó a cabo un análisis largo y complejo de las denuncias por delitos de daños -grafitis- cometidos en trenes. Esta investigación ha requerido una gran coordinación entre todas las unidades policiales que participaron, a lo que hay que sumar la dificultad en la identificación de los autores de los hechos debido a la itinerancia criminal en sus acciones y a la metodología que utilizan. Los detenidos accedían a las estaciones por zonas no habilitadas para los usuarios, variando los días y las franjas horarias en las que actuaban, ocultando sus rostros, pintando en muy poco tiempo grandes superficies y utilizando pseudónimos (TAG) para firmar las obras.
Finalmente el operativo policial desplegado en Cataluña y puesto en marcha el día 21 de noviembre ha finalizado con detención de 20 personas por hechos cometidos en las provincias de Girona y Barcelona. Además, otras dos personas han sido investigadas y una más detenida por una búsqueda judicial.



