jueves, 27 noviembre 2025

Javier Fernández significa el de hoy como “un día de alegría para el municipalismo”, durante un Pleno en el que la Diputación ha aprobado en torno a 170 millones de euros en inversiones para la provincia

El Pleno de la Diputación de Sevilla ha ratificado hoy el impulso a cuatro de las líneas de actuación del Programa Sevilla 2030, con la aprobación definitiva de las concesiones para construcción, renovación y mejora de equipamientos municipales, por valor de 72M€; 20M€ para la construcción y rehabilitación de teatros en siete municipios; 9,37M€ para

El Pleno de la Diputación de Sevilla ha ratificado hoy el impulso a cuatro de las líneas de actuación del Programa Sevilla 2030, con la aprobación definitiva de las concesiones para construcción, renovación y mejora de equipamientos municipales, por valor de 72M€; 20M€ para la construcción y rehabilitación de teatros en siete municipios; 9,37M€ para 21 ayuntamientos beneficiarios del Plan Más Sevilla Turístico y 69,3M€ para la construcción de 1.182 viviendas protegidas en venta y alquiler en 37 promociones en 31 municipios.

“La jornada plenaria de hoy es de mucha trascendencia inversora para la provincia de Sevilla”, ha dicho el presidente Javier Fernández, quien ha destacado que “solo con las cuatro líneas del Sevilla 2030 ya estamos movilizando algo más de 170M€ para los municipios sevillanos”. “Es importante significar que hoy es un día de alegría para el municipalismo, en general, y para los pueblos de Sevilla en particular”.

- Publicidad -

“Me atrevería a decir, sin riesgo a equivocarme, que estamos posiblemente ante el Pleno más importante del Mandato. Solemos decir que el más importante es el Pleno de Presupuestos, pero ése es un pleno ejecutor, en el que se esboza lo que se va a gastar en función de criterios objetivos al año siguiente. Lo que viene a este Pleno son 170M€, que hacen realidad aspiraciones de nuestros alcaldes y alcaldesas para sus municipios”.

Fernández ha felicitado al personal técnico así como a los alcaldes y alcaldesas, “por su colaboración inestimable en sacar adelante el Programa Sevilla 2030, que es una apuesta muy valiente de esta Corporación, con la que hemos dado a los pueblos libertad para que ellos decidan mientras que, en otra parte de la convocatoria, hemos intentado dirigir inversiones hacia aquellos puntos en los que hemos detectado que se necesitaban, desde la visión global que tenemos de la provincia. Una apuesta que nos plantea un reto: que estas inversiones estén en el territorio a 31 de diciembre”.

EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES, TEATROS, TURISMO Y VIVIENDA

- Publicidad -

79 municipios de la provincia, menores de veinte mil habitantes, son los beneficiarios de las inversiones provinciales para la construcción o terminación (20M€) y para la renovación (52,37M€) de equipamientos municipales, mientras que 20M€ se destinan a la construcción y rehabilitación de siete teatros en otros tantos municipios.

Para Teresa Jiménez, la diputada de Cohesión Territorial, “estamos ante una convocatoria que va a desplegar bienestar, al llevar a la provincia proyectos municipales que modernizan y hacen competitivos a nuestros pueblos”. “Ésta, ha sido una apuesta valiente del Gobierno provincial de cara a la consecución del equilibrio territorial de los municipios más pequeños”.

Con respecto al Plan Más Sevilla Turístico, 21 van a ser los ayuntamientos beneficiarios de una dotación inversora que asciende a 9,37M€, de los que 7,25M€ (77,3%) son para crear alojamientos turísticos en la provincia, y ampliar así la oferta en la provincia para mayor complementariedad con la capital, y otros 2,12M€ para infraestructuras de Turismo Activo, suplmentando la oferta de ese turismo alternativo y de experiencias.

En lo que se refiere al Programa de construcción de vivienda protegida en venta y alquiler, son 31 los municipios beneficiarios, en los que se llevarán a cabo 37 promociones para las que la Diputación aporta 69,3M€, con la intención de movilizar un total de 167M€ entre 2025 y 2028.

- Publicidad -

En total se construirán 1.182 viviendas, de las que 657 se destinan a venta en 18 municipios (31,8M€ del total subvencionado), 388 a alquiler en 10 municipios (29,8M€ del total subvencionado) y 137 a alquiler con opción a compra en 4 municipios (7,69M€ del total subvencionado).

NUEVA FASE DE MEJORAS EN LAS CARRETERAS PROVINCIALES

El Pleno de la Diputación ha aprobado igualmente tres expedientes de declaración de utilidad pública y necesidad urgente de ocupación, a efecto de expropiación de terrenos afectados por proyectos de inversión en tres carreteras provinciales.

Se trata de las carreteras SE- 3201 Carmona/Tocina/Los Rosales, la SE-6103 La Campana/A-4 y la SE-9217 La Roda/Badolatosa, en las que se van a llevar a cabo actuaciones de mejora y drenaje por valor de 700.000 euros, 750.000 euros y 300.000 euros, respectivamente.

Son actuaciones encuadradas en el segundo grupo de la segunda fase del Plan de Inversión Trienal, PIT, 2025-2027, que recoge once actuaciones por valor total de casi 6,5M€. Hay que recordar que el PIT 2025-2027 está financiado con un total de 40M€.

SEDES DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y ACTUACIONES CONSORCIO HUESNA

La Diputación ha aprobado también un nuevo convenio de cesión de uso gratuito, mediante mutación demanial externa, para la ubicación de la sede del Área Territorial de Servicios Sociales Sevilla Norte, en este caso entre la Institución y el Ayuntamiento de Brenes.

María Encarnación Fuentes, diputada de Cohesión Social e Igualdad ha vuelto a recalcar en su intervención “el compromiso conjunto de estos ayuntamientos y de la Diputación para hacer de los servicios sociales una política pública de proximidad, capaz de garantizar los derechos sociales a todas las personas en la provincia”.

De otro lado, el Pleno ha dado luz verde al acuerdo marco para el traslado de la sede social del Consorcio del Huesna al municipio de Utrera, recogiendo la “firme voluntad de todos los firmantes para iniciar de inmediato conversaciones tendentes a la materialización de este objetivo”.

Un convenio, en el que el Ayuntamiento de Utrera se compromete a ceder gratuitamente el terreno adecuado para la ubicación de la sede social y oficinas generales en el casco urbano del municipio de Utrera, declarando la obra de interés público, con las pertinentes bonificaciones en el procedimiento administrativo de las mismas, mientras que la Diputación aportará la financiación necesaria más adecuada para la construcción y adecuación del inmueble al uso descrito. Por su parte, el Consorcio de Aguas del Huesna redactará y licitará el proyecto de construcción, establecerá los acuerdos oportunos para el cambio de domicilio social y atenderá los pagos correspondientes a la financiación obtenida.

Finalmente, el Pleno ha aprobado la liquidación del convenio de asistencia económica, firmado el 22 de diciembre de 2020, para la financiación del proyecto mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de la ETAP del Consorcio del Huesna, conocido como Proyecto Túnel de Cabecera. El total de la financiación del proyecto por parte de la Diputación asciende a 42,90M€. La devolución del anticipo de tesorería, con cargo a la subvención otorgada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), se fija en 31,17M€ y la aportación patrimonial temporal pendiente de devolución por parte de Aguas del Huesna suma 11,73M€, que será abonados en plazos anuales.

PSOE, PP Y CON ANDALUCÍA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

En el apartado de las proposiciones, tres de los grupos políticos de los cuatro con representación en el Plenario provincial -PSOE, PP y Con Andalucía-, han acordado aunar fuerzas en el propósito de la erradicación de la violencia machista.

En el texto de la proposición conjunta, se cita específicamente “el papel fundamental de las entidades locales” en esta celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, “aglutinando y cohesionando el ecosistema local, alzando nuestras voces desde el compromiso y la cooperación del municipalismo”.

Las diputadas y los diputados integrantes de estos tres grupos políticos de la Diputación apelan a que el agresor de una mujer no cuente con la complicidad por sus actos, “ya que cuando se maltrata a una mujer, se maltrata a toda la sociedad”, y han querido significar la importancia de combatir la desigualdad que supone esta violencia machista educando en igualdad, poniendo el punto de mira en “la labor de los gobiernos y de las instituciones para reforzar todos los mecanismos de prevención, atención, apoyo y protección a las mujeres víctimas”.

Últimas noticias