En la actividad, prevista el 27 de noviembre, colaboran el Instituto Francés y la Alianza Francesa de Málaga

Wieviorka

- Publicidad -

El historiador y profesor Olivier Wieviorka (fotografía de Bruno Klein).

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza una sesión de ‘Encuentros en el Centro’ con el historiador francés Olivier Wieviorka con motivo de la publicación de su último libro, ‘Historia total de la Segunda Guerra Mundial’ (Editorial Crítica). El jueves 27 de noviembre conversará con el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Rafael Ángel García Pérez, en la sede malagueña del Centro, a las 19.30 horas. El acto se realiza en colaboración con el Instituto Francés y la Alianza Francesa de Málaga y contará con la presencia de la cónsul general de Francia en Sevilla, Marjorie Vanbaelinghem.

Olivier Wieviorka, historiador y profesor de la Escuela Normal Superior de Cachan, Francia, es un reconocido especialista en la Resistencia y la Segunda Guerra Mundial. Basándose en los estudios realizados a propósito de su reciente obra, en su intervención tratará de responder a la pregunta de qué nos enseña la Segunda Guerra Mundial sobre el mundo de hoy. El libro ‘Historia total de la Segunda Guerra Mundial’ es una revisión documental única sobre un conflicto que marcó la historia. El autor plantea una síntesis y un enfoque global del conflicto bélico en todos los ámbitos: el geográfico, el estratégico, el ideológico, el económico, el logístico, el diplomático y el social, así como sus consecuencias en la vida actual.

- Publicidad -

Wieviorka, natural de Francia, hermano del sociólogo Michel Wieviorka, de la historiadora Annete Wieviorka y de la psiquiatra Sylvie Wieviorka. Entre sus libros publicados, se cuentan ‘Entraremos a la arena. De la Resistencia al ejercicio del poder’; ‘Una cierta idea de la Resistencia: Defensa de Francia 1940-1949’; ‘Los huérfanos de la República: destinos de los diputados y senadores franceses’; ‘Historia del desembarco de Normandía: desde los orígenes hasta la liberación de París (1941-1944)’; ‘Historia de la Resistencia (1940-1945)’, y ‘Una historia de la resistencia en Europa occidental’.

El evento contará con traducción. Toda la información está disponible en www.centroandaluzdelasletras.es.