miércoles, 26 noviembre 2025

Moreno destaca el potencial creador de Andalucía y la capacidad de la Cultura para unir a la sociedad

El presidente clausura la primera edición de los Premios Andalucía de la Cultura y reivindica el talento andaluz como fuente de "inspiración y disfrute de todos"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la capacidad que ha mostrado siempre Andalucía como fuente inagotable de arte y talento en todas las manifestaciones y disciplinas culturales, así como la de la propia Cultura como elemento vertebrador y de unión para la sociedad.

Así lo ha destacado el presidente durante la clausura de la I edición de los Premios Andalucía de la Cultura celebrada en el Teatro Central de Sevilla, en la que se ha reconocido a aquellas personas o entidades que han contribuido de manera destacada al desarrollo de la Cultura en Andalucía durante 2024, teniendo en cuenta la calidad de las obras y actividades y actuaciones propuestas o, en casos excepcionales, como reconocimiento a toda una trayectoria profesional.

- Publicidad -

“Esta iniciativa del Gobierno andaluz nace del entusiasmo y de la admiración de todos ante el colosal trabajo que vemos en cada disciplina. No hay palabra que nos una más que ‘cultura’. Porque es la base de la propia sociedad. Pero también es nuestra inspiración, ya que pensar en andaluz es pensar desde la cultura. E igualmente es nuestro disfrute: gozamos de todas sus infinitas formas y manifestaciones. Desde los libros a la música, desde el cine a los museos, desde el ámbito religioso al universo de la moda”, ha valorado Moreno.

El presidente ha subrayado la capacidad que siempre ha exhibido Andalucía para generar talento en todos los ámbitos culturales: “Hoy os celebramos a todos. A los miles de hombres y mujeres que hacen de Andalucía una potencia creadora. La cultura es creación individual, pero también colectiva. Es de quien la hace, pero también de quien la mira, la escucha, la siente y la comparte. Lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser está escrito en ella. Por eso, nada más justo y oportuno que poner el foco en eso que nos hace ser lo que somos. Y en lo que nos une como pocas cosas lo hacen”.

- Publicidad -

Un recorrido por los premiados

Moreno ha recorrido uno a uno los perfiles de los premiados en esta primera edición y ha puesto en valor sus méritos. Los galardones de estos primeros Premios Andalucía de la Cultura han sido otorgados al artista malagueño Javier Calleja, en el ámbito de las artes visuales; a la actriz y directora de cine sevillana Paz Vega, en el área del cine y las artes visuales; al escritor ubetense David Uclés, con el premio de las Letras; al diseñador posadeño Palomo Spain, con el de Moda, y la violinista y compositora granadina María Dueñas, con la distinción destinada a la Música.

Moreno y Del Pozo posan junto a Javier Calleja y Orson Salazar, hijo de Paz Vega, que recogió el premio concedido a su madre.

Moreno y Del Pozo posan junto a Javier Calleja y Orson Salazar, hijo de Paz Vega, que recogió el premio concedido a su madre.

- Publicidad -

También se ha premiado a la cantaora jerezana María Terremoto, en el ámbito del flamenco; al bailarín y coreógrafo vilcheño Mario Bermúdez, con el galardón de Teatro y Artes Escénicas; a Periférica Internacional, revista para el análisis de la cultura y el territorio, con el reconocimiento a la investigación cultural; y a la Fundación Alalá, Arte y cultura por la integración, con sedes en Jerez y Sevilla, con el reconocimiento de Patrocinio, Mecenazgo y Promoción Cultural.

Los premios Andalucía de Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico han recaído, en la modalidad de bienes muebles, en María Soledad Gil de los Reyes, quien ha liderado el proceso de evacuación, custodia y restauración de la colección del Museo Arqueológico de Sevilla para la rehabilitación integral de su sede; y en el Museo del Realismo Español Contemporáneo, en la modalidad de bienes inmuebles, por la rehabilitación del hospital de Santa María Magdalena de Almería.

Por último, el premio Andalucía de la Cultura, en el ámbito del arte sacro, ha sido para la Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago de Málaga. Asimismo, se ha otorgado unánimemente una mención especial a la Asociación Gremial Sevillana del Arte Sacro por su labor en favor del reconocimiento de los oficios artesanos vinculados al patrimonio cultural religioso.

Finalmente, el premio Municipio Patrimonial de Andalucía ha sido concedido al Ayuntamiento de Almonte por el cuidado de su diversidad patrimonial que se refleja en el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad, en tradiciones milenarias como la Saca de las Yeguas y en los valiosos testimonios prehistóricos ubicados en el núcleo de Matalascañas.

Últimas noticias