El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado “el músculo” del sector agroalimentario que ha exportado por valor de más de 12.219 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 1,11 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Así lo ha indicado durante su intervención en el acto de entrega de los XIX Premios Andalucía de Agricultura y Pesca 2025, que ha presidido en la capital onubense acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, el presidente de la Diputación, David Toscano, y el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, entre otras autoridades.
El consejero ha felicitado a los galardonados por su “talento, pasión y compromiso” y ha asegurado que “hoy no se celebra un acto institucional sin más, sino un acto de gratitud y de reconocimiento hacia quienes, con esfuerzo y constancia, trabajan cada día para que Andalucía siga siendo sinónimo de calidad, sabor y sostenibilidad“.
Ha defendido que el sector “nunca se rinde” aunque sean tiempos difíciles por los estragos del cambio climático, los costes, los aranceles o las enfermedades animales y vegetales, entre otras cuestiones. “Habéis demostrado una y otra vez que sabéis adaptaros, innovar, resistir y avanzar”, ha añadido.
Fernández-Pacheco ha garantizado que el Gobierno andaluz “seguirá a su lado, defendiendo en Europa vuestros derechos, invirtiendo en infraestructuras hídricas, en formación, en modernización y en futuro. Porque cada euro que se invierte en el campo o en el mar es una inversión en la vida de los pueblos andaluces”.
Diez galardones en ocho categorías
En la modalidad de Agricultura, el jurado ha premiado a la Sociedad Cooperativa Costa de Huelva (CoopHuelva), presidida por Romualdo Macías, una entidad fundada en 1980 que se ha consolidado como referente de innovación y gestión sostenible en el sector agroalimentario. Su modelo cooperativo ha fortalecido la posición de los agricultores en el mercado, mejorando su competitividad y capacidad productiva.
En la categoría de Pesca, el galardón se ha concedido a Juan Vázquez Méndez (USISA), a título póstumo. Fundador de la histórica conservera isleña, revolucionó la industria salazonera andaluza, generando riqueza y empleo en Huelva. Su legado empresarial y su compromiso social lo convierten en ejemplo de liderazgo y dedicación.
El premio Impulso a la Calidad ha recaído en dos candidaturas: la Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrecho (OPP78), presidida por Manuel Suárez, por su modelo ejemplar de sostenibilidad, excelencia e innovación en la pesca artesanal; y la Gamba Roja de Almería (OPP71), bajo la gerencia de José María Gallart, por su apuesta por la calidad diferenciada y la mejora continua de las artes de pesca, revalorizando uno de los productos más emblemáticos del litoral andaluz.
En Iniciativa Innovadora, se ha distinguido a la Cooperativa La Palma, de Granada, presidida por Pedro Ruiz García, referente europeo en innovación y calidad en la producción de tomate cherry y minivegetales. Su constante apuesta por la investigación y el desarrollo ha situado a la agricultura granadina en la vanguardia internacional, impulsando el nombre de Andalucía en los principales mercados europeos.
Apuesta por la sostenibilidad
En la categoría de Sostenibilidad, se conceden igualmente dos galardones. Por un lado, a Luque Ecológico S.L., de Córdoba, dirigida por Belén Luque, por haber hecho de la sostenibilidad su eje estratégico, con certificaciones pioneras en gestión medioambiental y una clara vocación por la reducción de la huella de carbono en el sector oleícola. Por otro, a la Comunidad de Regantes Santa María Magdalena, de Jaén, presidida por Eduardo Díaz Sánchez, por su destacada labor en la gestión eficiente del agua y su defensa del regadío sostenible, promoviendo un uso racional de los recursos hídricos y un reparto equitativo de los costes.
En el apartado de Comunicación y Mundo Rural, el premio ha recaído en el periodista Alberto García García, de Almería, director del programa “Más de Uno Agricultura” de Onda Cero El Ejido, por su labor divulgativa y su contribución a visibilizar la realidad del campo andaluz y acercar la agricultura a la sociedad durante más de una década.
El galardón a la Iniciativa de Mujeres se ha concedido a la empresa ProvelPack S.L., de Málaga, dirigida por Ana Belén Rodríguez, por su ejemplo de liderazgo femenino, innovación y compromiso con la igualdad en el ámbito agroalimentario. Esta empresa familiar, especializada en la maduración y comercialización de frutas subtropicales, es un referente de gestión moderna e integradora en un sector tradicionalmente masculino.
Finalmente, el premio a la Eficiencia y Apuesta Hídrica se ha otorgado a Margarita Bustamante Saiz, por su impulso a la modernización del regadío andaluz como presidenta de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir y de FERAGUA. Su trayectoria ha sido clave en la implantación de infraestructuras de riego más eficientes que han permitido mejorar el uso del agua y garantizar la sostenibilidad del sistema productivo agrario.



