martes, 25 noviembre 2025

Andalucía impulsa su prestigio gastronómico con la Gala de la Guía Michelin 2026 en Málaga

La Junta destaca el impulso a la hostelería y al destino que supone esta cita, que proyecta la marca Andalucía y reconoce el talento culinario de la comunidad

La celebración en Málaga de la Gala de la Guía Michelin 2026 permitirá impulsar el prestigio gastronómico de Andalucía, al reforzar su posición de referencia nacional e internacional en este sector, reconocer a la hostelería y restauración de la comunidad y potenciar la proyección del destino. A la cita han asistido la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno, Carolina España; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

España ha valorado que la gala “sitúe a Andalucía y a Málaga en el epicentro del sector gastronómico mundial de alta calidad” y, además, supone que “nuestra tierra, que nuestra gastronomía, en definitiva, que nuestra Marca Andalucía se proyecte en todo el planeta”.

- Publicidad -

Ha apuntado que, según la experiencia de anteriores ediciones, las previsiones apuntan a que la celebración de la Gala Michelin se traducirá en una importante inyección económica en Málaga, a lo que se suma un gran impacto publicitario tanto en medios convencionales como digitales. Unos beneficios económicos, sociales y reputacionales que, además, “perdurarán en el tiempo”.

“La unión entre la marca Andalucía y la Guía Michelin constituye, pues, una poderosa estrategia de posicionamiento internacional, ya que permite proyectar una imagen moderna, sofisticada y diversa de Andalucía, centrada en la innovación, la creatividad y la calidad”, ha subrayado.

Por su parte, Bernal ha señalado que la restauración “es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Andalucía”, ya que la gastronomía “es cultura, identidad y motor turístico de primer nivel”. En este sentido, ha destacado que la hostelería “es parte esencial de nuestro modelo turístico y, como eje estratégico, hemos reforzado su papel dentro de la propia Consejería y del Gobierno andaluz”.

- Publicidad -

Ha puesto el acento además en la sostenibilidad, “un valor al que la Guía Michelin otorga una importancia creciente y con el que Andalucía está plenamente alineada”, ya que la región apuesta “por el producto local, el territorio, la calidad y el respeto por quienes producen y quienes cocinan”.

También ha incidido en la capacidad de la gastronomía para atraer visitantes todo el año, lo que “ayuda a distribuir mejor los flujos turísticos y permite que todas las provincias tengan oportunidades los 12 meses”, siendo la diversidad una de sus principales ventajas competitiva, ya que “cada provincia tiene un sabor y una historia que conquista”.

Tradición e innovación de la cocina andaluza

La Gala de la Guía Michelin 2026 estará seguida por una cena que firmarán los nueve chefs de los restaurantes malagueños reconocidos en la última edición de la guía, bajo la coordinación del restaurante Bardal de Ronda (dos Estrellas Michelín), con su chef Benito Gómez, y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.

- Publicidad -

A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollarán una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.

El acto, celebrado en el espacio Sohrlin Andalucía, tiene como maestro de ceremonias de la gala al presentador Jesús Vázquez y a la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez como conductora de la alfombra roja.

Previamente se han llevado a cabo acciones que han contribuido a la promoción de la comunidad como destino turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, como una campaña de comunicación que rinde homenaje al arte andaluz en todas sus disciplinas y que ha contado con la colaboración de chefs de restaurantes con tres Estrellas Michelín.

Últimas noticias