



El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, recoge el reconocimiento de las Casas Andaluzas de Valencia, acompañado del viceconsejero de Presidencia, Tomás Burgos.
La Junta de Andalucía ha sido distinguida por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana por el apoyo prestado tras la DANA del 29 de octubre de 2024. En nombre del Gobierno andaluz, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha recogido este reconocimiento, acompañado del viceconsejero de Presidencia, Tomás Burgos, en el transcurso de un acto durante la celebración del primer encuentro de presidentes de Casas Andaluzas de Valencia que está teniendo lugar este fin de semana a lo largos de varios puntos de la comunidad.
“Recibo con orgullo y con un cariño enorme este reconocimiento, porque viene de quienes llevan años manteniendo viva la identidad andaluza fuera de nuestra tierra”, apuntó el consejero. Acompañado por la presidenta de las Casas Andaluzas de Valencia, Puri Torres, y varios de sus representantes, Bernal ha recordado el papel de estas entidades fuera de nuestro territorio, “no son solo asociaciones culturales: son familia y todo ello se manifestó con más fortaleza y unidad que nunca durante esos días fatídicos en los que sufrieron los daños del temporal. Tuvimos claro desde el primer momento que teníamos que estar a vuestro lado”, ha subrayado.


Intervención de Arturo Bernal.
En ese sentido, recordó las ayudas extraordinarias aprobadas por el Gobierno andaluz, destinadas a paliar los daños materiales causados por la DANA. Estas permitieron financiar reparaciones, reformas, mantenimiento de sedes y reposición de equipamiento en entidades como la Asociación Cultural Andaluza de Alfafar, la de Aldaia, el Centro Cultural Andaluz “Amigos del Sur” de Xirivella, la Asociación de Requena y el Centro Cultural Andaluz de Alaquàs. Para ello, la Junta habilitó una modificación presupuestaria que permitió crear una línea específica destinada a apoyar a las Casas Andaluzas afectadas.
Bernal agradeció profundamente la labor de estas entidades, “mantenéis encendida esa luz que todos reconocemos como profundamente andaluza” y trasladó el compromiso de seguir reforzando la colaboración con ellas: “Este reconocimiento es vuestro. Mientras sigamos caminando juntos, la cultura andaluza seguirá viva, fuerte y presente allá donde haya un andaluz dispuesto a compartirla”.
Además, el consejero destacó el papel esencial que desempeñan las Casas Andaluzas como “embajadoras de nuestra tierra”. Desde la Junta de Andalucía se valora el trabajo de estas entidades por mantener vivas las tradiciones, crear comunidad y transmitir el legado andaluz a nuevas generaciones. A través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior se va a continuar impulsando políticas que fortalezcan la red de entidades andaluzas porque “Andalucía viaja con su gente, y vosotros hacéis posible que nuestras raíces sigan creciendo a cientos de kilómetros”.



