viernes, 21 noviembre 2025

‘T-Acompañamos’ facilita empleo a 22.000 personas de colectivos vulnerables en una nueva edición

El SAE ha desarrollado dos convocatorias de este programa en los dos últimos años, mejorando la cualificación de 63.000 participantes

Una nueva edición del programa ‘T-Acompañamos’, dirigido a promover la atención personalizada y la inserción laboral de colectivos vulnerables a través de Proyectos Integrales de orientación y formación, facilitará el acceso al empleo de más de 22.000 personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de las subvenciones para la puesta en marcha de estos proyectos que desarrollarán entidades de formación, entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción, corporaciones locales o entidades locales autónomas, y que cuenta con un compromiso de gasto de 100 millones de euros, financiados en el marco del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027.

- Publicidad -

El objetivo de estos proyectos integrales de empleo es mejorar la cualificación de 22.222 personas desempleadas andaluzas de colectivos vulnerables, para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral. Para ello, el programa incluye acciones de atención como orientación laboral, la elaboración de un diagnóstico de empleabilidad y el diseño del itinerario personalizado de inserción que facilite la búsqueda de empleo para los participantes.

Los proyectos contemplan también actuaciones formativas para la adquisición de conocimientos técnicos y competencias laborales, además de acciones para la inserción, como el acompañamiento en el empleo, preparación para la incorporación laboral, prospección del mercado laboral, captación de ofertas y propuesta de candidaturas de las personas participantes.

El programa, que tendrá una duración máxima de 18 meses, establece que al menos el 40% de las personas participantes en estos proyectos a las que se les diseñe un proyecto integrado deberá lograr su inserción laboral, por cuenta propia o por cuenta ajena, un total de 8.888 personas.

- Publicidad -

3.500 euros por persona atendida

Para el desarrollo y financiación de estas acciones, las entidades recibirán 3.500 euros por cada persona atendida, cantidad que incluye un incentivo de 528 euros que recibirán los desempleados si han participado, al menos, en 10 horas de acciones de orientación laboral y uno o varios cursos de formación de, al menos, 50 horas en total.

Los proyectos también recogen acciones para la inserción, con una ayuda a las entidades de 2.500 euros por cada una de las personas insertadas, que deberán haber recibido, al menos, 40 horas de orientación laboral y acompañamiento al empleo, e incorporarse al mercado laboral, por cuenta propia o por cuenta ajena, por un periodo no inferior a tres o cuatro meses, en el caso de que desarrolle la actividad profesional en el sector agrario.

Las ayudas serán abonadas mediante un anticipo del 80% del importe total, con el fin de garantizar la participación de estas entidades con unos parámetros de igualdad, y asegurar que el resultado final de los proyectos repercuta en las personas destinatarias, con independencia de sus circunstancias económicas y coyunturales. El 20% de la cuantía restante será abonada tras su justificación.

- Publicidad -

Para conseguir un mayor impacto territorial de este programa, las entidades podrán solicitar hasta un máximo de 100 proyectos, en el caso de actuar en una sola provincia, o de 320 proyectos si actúan en dos o más provincias. Los participantes deberán pertenecer a colectivos vulnerables, entre los que se encuentran personas con discapacidad, en desempleo de larga duración, mayores de 45 años, migrantes, en situación de exclusión social y perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

Las subvenciones para el desarrollo de estos proyectos integrales se destinarán a financiar los costes de atención de las personas participantes, incluyendo las actuaciones de orientación y formación y para la inserción laboral. El formulario de solicitud está disponible en la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo. El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 9.00 horas del próximo 27 de noviembre.

Convocatoria para colectivos vulnerables y jóvenes

En los dos últimos años, el SAE ha desarrollado dos convocatorias de este programa de proyectos integrales para la inserción laboral, dirigidas, por un lado, a personas desempleadas andaluzas pertenecientes a colectivos vulnerables y otra a jóvenes. Con una inversión total de más de 283 millones de euros, este programa ha facilitado la mejora de la cualificación de más de 63.000 personas hasta el momento, de las que está previsto que más de 25.000 logren su inserción laboral.

Recientemente, el SAE ha efectuado una nueva convocatoria de este programa dirigida a personas mayores de 52 años desempleadas de larga duración, dotada con un presupuesto de 10 millones de euros y que prevé atender a más de 2.000 participantes.

Últimas noticias