La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por 40,8 millones de euros las obras de la autovía del Olivar entre Martos y arroyo Salado, en la provincia de Jaén. Así lo ha anunciado la consejera de Fomento, Rocío Díaz, durante la comisión en el Parlamento de Andalucía, donde ha destacado el esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz para sacar adelante un proyecto “obsoleto y abandonado durante una década por la irresponsabilidad de los anteriores gobiernos de la Junta”.
En este sentido, la consejera ha recordado que en 2019 se encontraron “todos y cada uno de los contratos caducados”, al tiempo que ha explicado que con esta licitación se retoman las obras de desdoble de la A-316, “una carretera de vital importancia para nuestra comunidad y una vía que está llamada a jugar un papel trascendental en el desarrollo de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla”.
Esta actuación abarca un nuevo tramo de más de cinco kilómetros y supone la prolongación hacia el oeste del tramo de autovía existente entre Jaén y Martos, continuando así la conversión en autovía de la A-316 hasta arroyo Salado. La sección tipo consta de dos calzadas de dos carriles por sentido de circulación, de siete metros de ancho cada una. Ambas calzadas se encuentran separadas por una mediana de seis metros de anchura.
La primera parte del trazado discurrirá próxima a la actual carretera A-316 por su margen izquierdo, con un perfil claramente descendente, dando lugar a desmontes y terraplenes de altura inferior a ocho metros. En su parte final se alcanza el amplio valle del Arroyo Salado. La obra comprende la implantación de cinco estructuras, un paso inferior de carretera, tres pasos inferiores de camino y un paso superior de vía verde.
Igualmente, contempla las restituciones de caminos y otros viales necesarios para garantizar las condiciones de accesibilidad existentes en la actualidad. destacando entre ellos la Vía Verde del Aceite. También se prevén medidas preventivas y correctoras del impacto ambiental como el diseño de balsas de recogidas de vertidos junto al arroyo Salado. Para mantener la continuidad de la carretera A-316 será necesaria la ejecución de desvíos provisionales. El plazo de ejecución de los trabajos será de 36 meses una vez que adjudiquen los trabajos.
Rocío Díaz ha asegurado que, en paralelo, el Gobierno andaluz buscará soluciones tanto al acceso al futuro polígono Olivarero como las soluciones de acceso a la ampliación del polígono Cañada de la Fuente. “Queremos dar respuesta a dos problemas históricos que los proyectos de los anteriores gobiernos socialistas no contemplaban y no fueron capaces de solucionar”, ha apostillado.
Por último, la consejera ha subrayado que gracias al Gobierno de Juanma Moreno se va a culminar este tramo de la autovía del Olivar, lo que demuestra “nuestro compromiso con las carreteras andaluzas y con la provincia de Jaén”.
En este contexto, Rocío Díaz ha destacado otra actuación iniciada recientemente en la provincia de Jaén para la ampliación y mejora de la seguridad vial en la carretera A-315. Una de las principales vías de comunicación de la Sierra de Cazorla y el acceso al parque natural, para la que la Junta ha destinado una inversión de 8,4 millones de euros, cofinanciada con fondos Feder.



