jueves, 20 noviembre 2025

La Cámara de Comercio de Sevilla lidera la creación del Clúster Internacional de Dieta Mediterránea para impulsar el desarrollo rural y el turismo sostenible en Europa

La Cámara de Comercio de Sevilla lidera la creación del Clúster Internacional de Dieta Mediterránea para impulsar el desarrollo rural y el turismo sostenible en Europa Barcelona, 17 de noviembre de 2025.- La Cámara de Sevilla ha firmado, junto a otras seis entidades europeas procedentes de España, Eslovenia, Italia, Grecia, Portugal y Bulgaria, un acuerdo

La Cámara de Comercio de Sevilla lidera la creación del Clúster Internacional de Dieta Mediterránea para impulsar el desarrollo rural y el turismo sostenible en Europa

Barcelona, 17 de noviembre de 2025.- La Cámara de Sevilla ha firmado, junto a otras seis entidades europeas procedentes de España, Eslovenia, Italia, Grecia, Portugal y Bulgaria, un acuerdo de colaboración que consolida el lanzamiento del Clúster de Dieta Mediterránea. Esta nueva alianza transnacional tiene como objetivo impulsar el emprendimiento, la innovación agroalimentaria, la internacionalización de los productos mediterráneos y el turismo sostenible en nuestros territorios.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en Barcelona, con motivo de la celebración del XV Aniversario de la Declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un hecho que ha aportado valor a una iniciativa concebida para consolidarse y perdurar en el tiempo.

- Publicidad -

El acuerdo se desarrolla en el marco del proyecto europeo MedDiet Go, liderado por la Cámara de Sevilla. Bajo esta coordinación, el proyecto ha logrado reunir a organizaciones de siete regiones europeas para trabajar de manera conjunta y continua en la valorización del patrimonio cultural y alimentario vinculado a la Dieta Mediterránea.

La Cámara de Sevilla, junto al resto de entidades socias, ha contribuido al desarrollo de herramientas, metodologías y alianzas que han fortalecido la conexión entre productores, empresas, instituciones y comunidades rurales. Su amplia experiencia en el desarrollo empresarial y su firme compromiso con el sector agroalimentario han sido esenciales para impulsar la cooperación europea en torno a la Dieta Mediterránea.

Un clúster para transformar los territorios rurales mediterráneos

El Clúster de Dieta Mediterránea, bajo la coordinación de la Cámara de Sevilla, trabaja en torno a cuatro ejes estratégicos:

- Publicidad -
  • Promoción de un estilo de vida saludable basado en la Dieta Mediterránea.
  • Impulso del desarrollo económico sostenible en zonas rurales, fomentando el emprendimiento y la creación de valor local.
  • Fomento del turismo sostenible, conectando gastronomía, cultura, patrimonio y naturaleza.
  • Cooperación transnacional, asegurando que las sinergias del proyecto continúen más allá de su duración inicial.

El Clúster de Dieta Mediterránea marca el inicio de una nueva fase de cooperación europea destinada a consolidar la Dieta Mediterránea como motor de desarrollo territorial, consolidar una identidad mediterránea común con proyección internacional y promover iniciativas conjuntas en los sectores turístico y agroalimentario. La Cámara de Sevilla, en coordinación con las entidades asociadas, garantiza la continuidad de estas actuaciones mediante la movilización de recursos y el impulso de la participación de comunidades rurales, empresas y administraciones públicas.

MedDiet Go es un proyecto europeo cofinanciado por el programa Interreg Euro-Med y liderado por la Cámara de Sevilla en el que participan la Fundación Dieta Mediterránea (España), E-Zavod – Instituto para Soluciones de Desarrollo Integral (Eslovenia), Región de Puglia (Italia), ELORIS – Empresa para la Investigación, Educación, Innovación y Desarrollo de la Región del Egeo Septentrional (Grecia), ADRAL – Agencia de Desarrollo Regional del Alentejo (Portugal) y la Cámara de Comercio de Vratsa (Bulgaria). 

Últimas noticias