La directora del Secretariado de Comunicación de la US forma parte de la ejecutiva de la Asociación de Profesionales de la Comunicación de las Universidades y Centros de Investigación del Estado Español (AUGAC)
La Asociación de Profesionales de la Comunicación de las Universidades y Centros de Investigación del Estado Español (AUGAC) cuenta con nueva ejecutiva, presidida por la periodista Arantxa Castaño Tábara, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y con la directora del Secretariado de Comunicación de la US, Eva Fernández Silva, en la vicepresidencia.
La nueva ejecutiva se ha constituido durante las jornadas celebradas en Palma de Mallorca entre el 13 y el 15 de noviembre, organizadas por la Universitat de les Illes Balears (UIB) en torno a la comunicación de crisis, las redes sociales y la inteligencia artificial. En el mismo evento, la asociación ha celebrado los 40 años de su nacimiento. El relevo marca el inicio de una etapa que busca reforzar la comunicación institucional en universidades y centros de investigación.
La junta directiva renovada combina continuidad y nuevos perfiles y el resto de miembros son los siguientes: Cándida González Alfonso (Universidad de La Laguna) en la Secretaría, Alma Escudero Sánchez (Fundación Universidad de Valladolid) en la Tesorería y un equipo de vocalías integrado por Alberto Hernández Izquierdo (Universidad Politécnica de Madrid), Juan Salvador Pérez Villanueva (Universidad Jaume I), María Gil Rodriguez (Universidad Nebrija) y Ferrán Llunel Camps (Universidad Pompeu Fabra), además de Virginia Aceituno Casanova (Universidad de Alicante) como vocal adjunta para asuntos internacionales.
El grupo asume el compromiso de fortalecer el papel de AUGAC como red profesional que agrupa a profesionales de la comunicación, el marketing y áreas afines en universidades y centros de investigación. AUGAC inicia así un periodo orientado a consolidar una comunidad profesional abierta, cohesionada y adaptada a los desafíos actuales de la comunicación en universidades y centros de investigación.



