jueves, 20 noviembre 2025

El Libro Rojo de la Artesanía en Andalucía advierte que el 68% de los oficios requieren apoyo para su continuidad

Rocío Blanco presenta el diagnóstico del sector, elaborado por la Consejería de Empleo, en una jornada con artesanos en Úbeda

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha presentado, en el Espacio Inmersivo de More&More Design, en Úbeda (Jaén), el ‘Libro Rojo de la Artesanía en Andalucía: Riesgo, relevo y futuro’. Se trata de un diagnóstico exhaustivo, elaborado por la Consejería, que analiza la realidad de los oficios artesanos en la comunidad y que concluye que el 68% de ellos se encuentra en riesgo de desaparecer, principalmente por la dificultad para garantizar la transmisión de saberes.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado que el Libro Rojo “no es un documento más, sino una llamada a la lucidez y a la acción”, ya que analiza con rigor los riesgos que afrontan los oficios tradicionales y profundiza en el impacto que tendría la desaparición de cada uno de ellos: la ruptura de una cadena de transmisión cultural, de un conocimiento técnico y de una forma de habitar el territorio.

- Publicidad -

La publicación, disponible en formato digital en la web de la Consejería de Empleo (https://lajunta.es/63gnh), señala como principales amenazas para los oficios la falta de relevo generacional, la escasa visibilidad de la producción artesana y la creciente competencia de los mercados industriales. Frente a este escenario, propone actualizar los modelos de negocio, los canales de comercialización, la presencia digital y los sistemas de aprendizaje, además de reforzar la visibilidad y la identidad de la artesanía andaluza. El documento destaca, asimismo, las oportunidades de futuro que se abren gracias a la conexión con nuevos públicos, las sinergias con disciplinas creativas y la integración de la artesanía en la marca Andalucía.

La consejera ha recordado que la artesanía andaluza es un sector sólido y diverso, compuesto por 7.000 empresas, 20.000 empleos, 159 oficios, más de 2.500 talleres, 11 Zonas de Interés Artesanal y 95 Maestros y Maestras Artesanos reconocidos. Se trata de uno de los repertorios más amplios del país y de un ecosistema que forma parte esencial de la identidad económica y cultural de Andalucía

Asimismo, ha destacado que el Gobierno andaluz impulsa este ámbito a través del IV Plan para el Fomento de la Artesanía de Andalucía, con 14,4 millones de euros destinados al crecimiento, la competitividad y la consolidación de este sector, con ayudas concretas como las destinadas a la transformación digital de las pymes comerciales y artesanas (7 millones); la dinamización de la actividad a través su asociacionismo (1,85 millones) y la promoción del comercio de proximidad y la artesanía de la zona desde los ayuntamientos y las entidades locales (1,43 millones).

- Publicidad -

La presentación del Libro Rojo se ha enmarcado en una jornada que reunió a artesanos y profesionales del sector en el Espacio Inmersivo de More&More Design, creando un espacio de análisis y reflexión compartida sobre los retos y el porvenir de los oficios artesanos en Andalucía.

Últimas noticias