jueves, 20 noviembre 2025

El Gobierno andaluz convocará ayudas por 12 millones para investigación en Salud

Antonio Sanz señala que estas subvenciones contribuyen a convertir Andalucía en un motor de conocimiento

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado la publicación este jueves en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/224/BOJA25-224-00022-15531-01_00329128.pdf) de las subvenciones destinadas a la innovación e investigación en Salud por 12 millones de euros.

Antonio Sanz ha explicado que estas ayudas continúan la senda del “impulso que Andalucía ha dado en los últimos años a la investigación y la innovación sanitaria” con la finalidad de convertir a la comunidad en “un motor de conocimiento, con empleo de alta cualificación y desarrollo económico”. Así, ha subrayado que la investigación e innovación en salud es “una prioridad para el Gobierno andaluz, como lo es también la transformación digital, el uso de datos en salud y el impulso de la carrera investigadora“.

- Publicidad -

El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha añadido que “el sistema público de salud es hoy, además de un referente asistencial, una pieza clave en los avances científicos en materia sanitaria”.

En concreto, el BOJA ha publicado la Resolución de 14 de noviembre de 2025, de la Secretaría General de Investigación, Innovación y Salud Digital, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía, con Fondos FEDER para 2025.

Esta convocatoria cuenta con ocho modalidades de proyectos: Proyectos Estratégicos de Investigación de grupos Emergentes; Proyectos Estratégicos de investigación en Salud Pública y One Health, Proyectos Estratégicos de investigación en terapias con células CAR-T, Proyectos Estratégicos de investigación en Enfermedades Raras, Proyectos Estratégicos de investigación en Medicina personalizada y Terapias Avanzadas, Proyectos Estratégicos de investigación en Salud digital e Inteligencia Artificial (IA) y Evidencia del Mundo Real – iRWD, Proyectos Estratégicos de investigación en Cronicidad y Enfermos Pluripatológicos y Proyectos Estratégicos de innovación en Salud.

- Publicidad -

Las modalidades se adaptan a las prioridades de investigación e innovación en salud, en consonancia con la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud del SSPA, que permitirán un mejor abordaje de los problemas de salud de la población andaluza.

Destaca especialmente la importante financiación invertida en proyectos de medicina personalizada, terapias avanzadas y CAR-T, que supera los cinco millones de euros, y la inclusión de proyectos orientados a la evaluación, optimización o rediseño de programas de cribado poblacional (cáncer de mama, colon, cérvix, etc.), en la modalidad de proyectos Estratégicos de investigación en Salud Pública y One Health.

También es destacable que se incluya una modalidad para proyectos de investigación en personas enfermas crónicas y pluripatológicas, con alta prevalencia en la sociedad, o que por primera vez se convoquen específicamente proyectos en Salud Digital e Inteligencia Artificial y Evidencia del Mundo Real.

La modalidad de proyectos de innovación en Salud se orienta a resolver necesidades de alto impacto para el SSPA, mediante la implementación de nuevas tecnologías, cambios organizativos o de procesos asistenciales.

- Publicidad -

El consejero, que ha detallado que estas subvenciones se concederán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias existentes, con cargo a los créditos del programa Andalucía FEDER 2021-2027 de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, por una cuantía máxima de 12.019.500 euros, ha explicado que podrán solicitar estas ayudas fundaciones gestoras de la investigación de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

El plazo para la presentación de solicitudes, que se hará exclusivamente a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta, con el modelo del Anexo I de la resolución publicada en el BOJA, consta de 15 días hábiles a contar desde mañana, por lo que finaliza el día 12 de diciembre.

Últimas noticias