miércoles, 19 noviembre 2025

El Ayuntamiento presenta una campaña y un programa por el 25N centrados en las ciberviolencias y las nuevas formas de violencia de género

La campaña está protagonizada por un cartel creado por alumnado del CPIFP Los Viveros y por un eslogan original de Víctor Ortega, estudiante del IES Isbilya: “Sin violencia, sin miedo, sin excusas”

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este miércoles en la Sala Antiquarium la campaña municipal y el programa de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. “En esta ocasión hemos querido centrar esta campaña en las nuevas formas de violencia de género entre la población joven, como el control digital y las ciberviolencias”, ha destacado el delegado de Igualdad, José Luis García.

En el acto, han participado representantes de cuerpos y centros que contribuyen a la lucha contra la violencia de género, como CIAM (Centros Integrales de Atención a la Mujer), UMIES (Unidad municipal de Emergencias sociales y Exclusión Social), Agentes Cívicos (serenos), Unida Diana de la Policía Local, Cruz Roja e IAM (Instituto Andaluz de la Mujer).

- Publicidad -

En este sentido, García ha abundado que “el programa de este año es un recorrido por la sensibilización, la denuncia pública, la memoria y la reivindicación. El 25N no es solo una fecha del calendario: es el recordatorio de una deuda con miles de mujeres y niñas. Reafirmamos un compromiso firme, irrenunciable y transversal para erradicar todas las violencias machistas, trabajando en red con entidades, comunidad educativa, profesionales e instituciones que sostienen cada día la prevención, la atención y el acompañamiento”.

Más de 500 alumnos de casi 30 centros educativos han participado en el concurso de carteles y eslóganes, entre los que se ha seleccionado un cartel creado por un grupo de alumnos del CPIFP Los Viveros —una pieza de fotografía y diseño gráfico basada en una secuencia de miradas femeninas sobre un fondo de nombres que simboliza la diversidad y la fuerza colectiva— y un eslogan original de Víctor Ortega, estudiante del IES Isbilya: “Sin violencia, sin miedo, sin excusas”.

- Publicidad -

Programa de actividades

  • Del 19 al 26 de noviembre: Exposición Imágenes y eslóganes 25N, una muestra con trabajos realizados por jóvenes que reivindican una ciudad libre de violencias. En la Sala Antiquarium y en el Hogar Virgen de los Reyes.
  • 20 de noviembre: Encuentro técnico sobre novedades legislativas, recursos de atención y mejoras en la respuesta institucional en la Facultad de Psicología.
  • 23 de noviembre: Presentación del libro Narrativas Ocultas, un proyecto de Susan Meiselas e Isabel Muñoz que da voz a mujeres supervivientes, junto a la exposición de experiencias inspiradoras que han alimentado la obra, en la Real Fábrica de Artillería.
  • 24 de noviembre: Acto de entrega de premios del Concurso 25N, en reconocimiento al talento y la implicación de participantes que han contribuido a sensibilizar a la ciudad, en el Salón Colón de la Casa Consistorial.
  • 25 de noviembre: Flashmob en el Paseo Alcalde Marqués del Contadero (junto a la Oficina de Turismo).

“El 25 de noviembre levantamos la voz por las que ya no están, por las que aún no se atreven a dar el paso, por quienes luchan cada día y por las generaciones futuras. Desde el Ayuntamiento de Sevilla no vamos a dejar que ninguna mujer camine sola. Seguiremos ampliando recursos, reforzando la prevención, mejorando la atención y trabajando con toda la ciudad para hacer de Sevilla un espacio libre de violencia”, ha finalizado el edil.

Últimas noticias