miércoles, 19 noviembre 2025

El alcalde inaugura la 35.ª edición de SICAB 2025 que consolida a Sevilla como epicentro mundial del caballo de Pura Raza Española

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado este martes en Fibes la 35.ª edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2025, un evento que, un año más, consolida a la ciudad como epicentro mundial del caballo de Pura Raza Española (PRE). En este sentido, Sanz ha subrayado que "SICAB cumple 35 años reafirmándose

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado este martes en Fibes la 35.ª edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2025, un evento que, un año más, consolida a la ciudad como epicentro mundial del caballo de Pura Raza Española (PRE).

En este sentido, Sanz ha subrayado que “SICAB cumple 35 años reafirmándose como un proyecto fundamental para Sevilla y para la proyección internacional del caballo de Pura Raza Española. Tres décadas después, este salón sigue siendo un referente de excelencia, identidad y prestigio para nuestra ciudad”.

- Publicidad -

El alcalde ha destacado que esta edición es “la más ambiciosa de su historia», con la participación de 893 ejemplares procedentes de 323 ganaderías nacionales e internacionales”, una cifra que, según ha señalado, “demuestra la vitalidad del sector y la creciente internacionalización del PRE”. En esta línea, Sanz ha resaltado la presencia de ganaderías de 11 países, así como delegaciones de ganaderos, entrenadores, prescriptores y periodistas de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Marruecos o Baréin, entre otros.

SICAB, ha recordado el alcalde, supone un importante motor económico para la ciudad: “Este salón genera un impacto superior a los 75 millones de euros y crea 2000 empleos directos. Es el tercer acontecimiento socioeconómico más relevante de Sevilla, solo por detrás de la Semana Santa y la Feria de Abril”.

El evento contará con 321 stands comerciales y 81 palcos ganaderos, configurando, según Sanz, “un espacio idóneo para la actividad empresarial, el intercambio profesional y el impulso de nuevas oportunidades de negocio vinculadas al sector ecuestre”. Asimismo, ha puesto en valor la presencia de ganaderías de países como Estados Unidos, Bélgica, México, Costa Rica, Guatemala, Reino Unido o República Checa, lo que confirma “el interés creciente por participar en esta cita única en el mundo”.

- Publicidad -

En el ámbito deportivo, el alcalde ha destacado que “SICAB volverá a acoger el Campeonato del Mundo del Caballo Español y las finales de ocho disciplinas ecuestres, reafirmando su liderazgo internacional y su compromiso con la excelencia deportiva”.

Sanz también ha querido reconocer el papel de ANCCE, entidad organizadora del salón: “ANCCE es clave para la protección, la difusión y la promoción del PRE. Su labor no solo impulsa nuestro sector ecuestre, sino que genera riqueza, empleo y proyección internacional para Sevilla. El Ayuntamiento seguirá respaldando este proyecto que fortalece la identidad cultural andaluza y sevillana”.

Mirando al futuro, el alcalde ha subrayado que “SICAB es también un espacio de innovación y desarrollo, donde se están impulsando nuevas tecnologías aplicadas a la cría, el cuidado y la mejora genética del PRE. Esta apuesta por la investigación garantiza que nuestro patrimonio ecuestre avance y se adapte a los retos del futuro”.

Para concluir, Sanz ha afirmado que “SICAB representa pasado, presente y futuro: la unión entre tradición, modernidad y proyección internacional. Es una cita imprescindible que impulsa la industria ecuestre, cultural y turística de Sevilla y Andalucía, y que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo”.

Últimas noticias