El PDI puede impulsar proyectos de cooperación, innovación educativa y desarrollo científico gracias a este histórico programa
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la Convocatoria Erasmus+ 2026, un programa que ofrece nuevas oportunidades para que el personal docente e investigador impulse iniciativas de cooperación internacional, innovación educativa y desarrollo científico en consorcio con instituciones de todo el mundo.
La convocatoria recoge las acciones financiables, las condiciones de admisibilidad, el presupuesto disponible, los plazos de presentación de propuestas y la Guía del Programa, que ya pueden consultarse en los canales oficiales.
Erasmus+, marco de referencia europeo para la Educación, Formación, Juventud y Deporte (2021–2027), constituye una herramienta clave para la internacionalización de la actividad académica y científica del PDI de la Universidad de Sevilla. A través de sus diferentes líneas de financiación, permite desarrollar proyectos de innovación docente, crear redes internacionales de colaboración o fortalecer estructuras universitarias mediante programas conjuntos y actividades formativas.
Convocatorias de especial interés para el PDI
Entre las acciones abiertas en 2026 destacan:
- Capacity Building en Educación Superior: orientada a consorcios internacionales para reforzar el papel de las universidades mediante nuevos planes de estudio, metodologías docentes innovadoras o alianzas con el sector productivo. Plazos: 10 de febrero, 26 de febrero, 5 de marzo o 26 de marzo (según modalidad).
- Acciones Jean Monnet: dedicadas a la reflexión, docencia y difusión sobre la integración europea.Plazo: 3 de febrero.
- Erasmus Mundus: para la creación de másteres internacionales impartidos por un consorcio de instituciones de distintos países. Plazo: 12 de febrero.
- Asociaciones de cooperación: proyectos que permiten consolidar redes internacionales con requisitos administrativos simplificados, especialmente recomendados para quienes inician su trayectoria en coordinación de consorcios. Plazo: 5 de marzo.
- Alianzas para la innovación: diseñadas para promover nuevas competencias, innovación y transferencia en áreas estratégicas mediante la colaboración con entidades internacionales. Plazo: 10 de marzo.
- Centros de excelencia profesional: para proyectos que impulsen la formación inicial de jóvenes y la actualización profesional en el marco de las transiciones ecológica y digital. Plazo: 3 de septiembre.
Asesoramiento y apoyo a la presentación de propuestas
El PDI que vaya a preparar una solicitud Erasmus+ o requiera orientación sobre la convocatoria puede contactar con la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales de la US a través del correo: ogpiasesoria1@us.es
Toda la información pueden consultarse en https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es/erasmus-programme-guide



