martes, 18 noviembre 2025

Moreno destaca las claves del liderazgo andaluz: “Con estabilidad y seguridad, hay progreso”

El presidente desglosa los indicadores económicos que sitúan a Andalucía a la cabeza de sectores como el tecnológico, las renovables o las exportaciones

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la “estabilidad” y la “seguridad” como las claves del cambio que Andalucía viene experimentando en los últimos años, traducidas en una vocación de liderazgo y en una “nueva mentalidad” que se reflejan en múltiples indicadores socioeconómicos como en el auge del desarrollo de las energías renovables, los inéditos balances de exportaciones o la aplicación de las nuevas tecnologías, entre otros.

Durante su intervención en la inauguración en Sevilla del foro ‘Andalucía hacia el futuro’, organizado por Europa Press, Moreno ha desgranado los datos que sostienen el crecimiento de Andalucía, que se eleva por encima de la media de España y también de la Unión Europea: un 9,4% en seis años (frente al 9,2% nacional).

- Publicidad -

“Esto ha sido posible gracias a un cambio de mentalidad que hay que seguir potenciando, y que nace al calor de la vía andaluza: el diálogo, la estabilidad y la confianza. Ese cambio ha provocado, por ejemplo, que Andalucía sea líder en número de empresas en la Seguridad Social (252.800 en octubre), que registre su récord de exportaciones en los últimos cinco años, o que llevemos 54 meses liderando el descenso interanual del paro en términos absolutos”, ha detallado.

En esa línea, el presidente ha apuntado cuáles son las claves para que esa vocación de liderazgo que muestra Andalucía se siga consolidando: “Sin estabilidad no existe posibilidad de progreso. La economía necesita seguridad y certidumbre. No se puede gobernar sin ser capaz de aprobar una ley o un decreto. Por ejemplo, la ley más importante: un Presupuesto. Eso significaría ir parando poco a poco el motor de la economía. Por eso a Andalucía estos años de estabilidad le han sentado francamente bien y les han servido para despuntar y romper brechas amplias como en el sector industrial o el tecnológico, donde estábamos muy retrasados. La economía, y los años que están por venir, necesitan estabilidad”.

- Publicidad -

Moreno, al respecto, ha incidido en el impulso que ha tomado el desarrollo de la Comunidad autónoma: “Andalucía antes volaba solamente con dos motores básicos: la agricultura y el turismo. Hablamos una agricultra que ya no es una foto del pasado, y de un número de visitantes muy potente en cuanto a cantidad, pero que significaban poco en cuanto al gasto que hacían, y a lo que generaban para la calidad de la cadena de valor…”.

Juanma Moreno, presidente de la Junta, saluda a las autoridades a su llegada al foro organizado en Sevilla por Europa Press.

Juanma Moreno, presidente de la Junta, saluda a las autoridades a su llegada al foro organizado en Sevilla por Europa Press.

“En cambio, Andalucía ahora vuela con cuatro potentes motores. Dos más poderosos, como el agroindustrial y el turismo, pero a los que sumamos hoy un sector tecnológico con una enorme capacidad, y el de las renovables. Ahora salimos a jugar los partidos con voluntad y determinación de ganarlos. Y muchos los ganamos. Junto a emprendedores y empresarios, el objetivo es seguir haciendo de Andalucía una comunidad líder. No pararemos hasta que sea la primera de España. Tenemos talento y capacidad. Solo hace falta una hoja de ruta como la que estamos desarrollando”, ha añadido.

- Publicidad -

Además, Moreno ha subrayado la importancia de una herramienta como el Presupuesto 2026 para que Andalucía siga en la senda de transformación y crecimiento que viene siguiendo. Unas cuentas que se elevan a 51.597 millones, que aumentan el apoyo al tejido empresarial con 7.400 millones y que llevan aparejada una inversión histórica: 6.400 millones, un 73,3% más que en 2018.

Últimas noticias