miércoles, 19 noviembre 2025

Gelves participa en una jornada de revisión del Plan de Transporte Metropolitano y Movilidad Sostenible del Área de Sevilla

El Delegado Municipal de Seguridad y Movilidad, Rafael García Villa, trasladó las reivindicaciones de nuestro municipio en materia de transporte, entre ellas: reforzar el servicio de autobús en horas punta, añadir paradas e instalar marquesinas en parques industriales, mejorar la puntualidad del servicio y el estado de las carreteras, crear conexiones con el Aljarafe, etc.

jornada transporte

Gelves participa en una jornada de revisión del Plan de Transporte Metropolitano y Movilidad Sostenible del Área de Sevilla

El Delegado Municipal de Seguridad y Movilidad, Rafael García Villa, trasladó las reivindicaciones de nuestro municipio en materia de transporte, entre ellas: reforzar el servicio de autobús en horas punta, añadir paradas e instalar marquesinas en parques industriales, mejorar la puntualidad del servicio y el estado de las carreteras, crear conexiones con el Aljarafe, etc.

- Publicidad -

Rafael García Villa

El Delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Gelves, Rafael García Villa, asistió el pasado 13 de noviembre a una Jornada Participativa sobre la Revisión del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Plan de Movilidad Sostenible. Durante la misma trasladó a los organizadores las reivindicaciones de Gelves en materia de transporte. Entre ellas: reforzar el servicio de autobús en horas punta en desplazamientos a Sevilla, añadir paradas y colocar marquesinas en parques industriales de la localidad, mejorar la puntualidad del servicio y el estado de las carreteras para evitar la peligrosidad existente, crear conexiones con el Aljarafe, ampliar la capacidad de pasajeros en los autobuses, poner en funcionamiento los carteles informativos instalados en algunas paradas desde hace meses, ampliar la red metropolitana para bicicletas, etc.

La Jornada, en la que participaron 25 ayuntamientos de la zona metropolitana, estuvo organizada por la Dirección General de Movilidad y Transportes, la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía y el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, con la intención de analizar conjuntamente con todos los agente implicados los principales problemas a resolver y los retos que abordar. Entre esos agentes se encontraban ayuntamientos, ciudadanía, asociaciones, operadores, centros atractores, etc, que pudieron abordar de forma conjunta el tema, realizando aportaciones al diagnóstico previo a la elaboración del borrador del citado plan.

- Publicidad -

El delegado municipal confía en que la Junta tenga en cuenta todas la reivindicaciones aportadas por los ayuntamientos y el resto de agentes implicados, lo antes posible, para poder atender las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Últimas noticias