El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Espacio Público, ha iniciado un nuevo plan de desratización y control de plagas por un importe de 200 000 euros y con una duración de cinco meses. Este dispositivo supone un refuerzo clave dentro de la estrategia integral para combatir las plagas en la ciudad.
La segunda fase, que acaba de ponerse en marcha, desplegará batidas sistemáticas por toda Sevilla, actuando en calles, parques, alcantarillado, mercados, centros de salud, colegios y en las incidencias específicas comunicadas por la ciudadanía. Se contemplan trabajos de revisión e intervención en cerca de 13 000 pozas distribuidas por todos los distritos.
El delegado de Espacio Público, José Lugo, ha indicado que “ahora damos un paso más con el inicio de un plan para actuar en toda Sevilla, con una inversión de 200. 000 euros durante cinco meses, es decir, 40 000 euros mensuales”.
Este refuerzo supondrá la acción de tres equipos con seis profesionales en total, dotados con tres vehículos autorizados para el transporte de biocidas, un almacén regulado dentro del área metropolitana y todos los equipos de protección y herramientas necesarios. Las actuaciones emplearán métodos eficaces y respetuosos con el medio ambiente, productos seguros y sistemas que permiten intervenir de manera rápida y localizada en los focos detectados. Además, se establecerá un seguimiento técnico continuo para evaluar la efectividad de cada intervención, reforzando las zonas con mayor actividad.
Este nuevo dispositivo se suma a la primera fase, desarrollada durante los últimos meses con una inversión de 95 000 euros. Esta fase ha incluido un tratamiento de choque intensivo en las zonas con mayor presencia de roedores y un Plan especial de control de plagas en colegios.
El plan de choque ha permitido reducir de forma inmediata los focos detectados mediante tratamientos reforzados y turnos continuados, con nuevos dispositivos en el alcantarillado, revisión de puntos sensibles en parques y áreas infantiles y atención directa a las incidencias trasladadas por los vecinos. Los resultados han sido muy positivos, conteniendo la proliferación de roedores.
Este plan integral incorporará una tercera fase a partir de abril de 2026, con una inversión adicional de 500 000 euros a ejecutar en diez meses. “Esto supone sextuplicar la inversión que el Ayuntamiento destinaba en 2023 a la lucha contra las ratas, lo que marca un antes y un después en la estrategia de control de plagas en la ciudad”, ha subrayado Lugo.
Desde enero de 2025 se han realizado más de 37 000 intervenciones en más de 5000 calles. En cuanto al ámbito educativo, el Plan especial activado en septiembre comenzó en los 17 centros con más incidencias y ya se ha extendido al resto de colegios. Hasta la fecha, se ha intervenido en 107 centros escolares, revisando 2.170 arquetas y 440 imbornales, con un coste de 14 990 euros. Estas actuaciones complementan las 415 intervenciones realizadas en centros educativos desde inicios de 2025.
El delegado ha señalado que este refuerzo se suma al importante trabajo que ya realizan los recursos municipales del Servicio Zoosanitario y de EMASESA, y que permitirá actuar en todos los barrios y atender de forma inmediata las incidencias trasladadas por los vecinos.
“El objetivo es ofrecer una respuesta seria y contundente a un problema que preocupa a muchos sevillanos, reforzando la limpieza, la salud pública y la calidad de vida en la ciudad”, ha concluido Lugo.



