martes, 18 noviembre 2025

El alcalde Sanz destaca la importancia de recuperar espacios municipales para fines sociales durante su visita al futuro centro de la Asociación Colibrí que “podrá ampliar sus programas de formación, talleres y actividades” dirigidos a personas con discapacidad intelectual

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado el edificio municipal situado en la calle Marqués de Nervión, 75 —el conocido como Chalet San Enrique—, que el Ayuntamiento ha cedido durante 30 años a la Asociación Colibrí para el desarrollo de sus programas dirigidos a personas con discapacidad intelectual. Sanz ha subrayado que esta

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado el edificio municipal situado en la calle Marqués de Nervión, 75 —el conocido como Chalet San Enrique—, que el Ayuntamiento ha cedido durante 30 años a la Asociación Colibrí para el desarrollo de sus programas dirigidos a personas con discapacidad intelectual.

Sanz ha subrayado que esta cesión demanial directa y gratuita “permite transformar un inmueble en desuso en un espacio útil para la ciudad, destinado a un fin social y solidario”. El edificio, que funcionaba como Unidad de Trabajo Social (UTS), quedó sin actividad en 2018 tras el traslado de sus servicios a un nuevo centro.

- Publicidad -

“Nuestro objetivo es que ningún espacio municipal permanezca cerrado cuando puede servir para impulsar proyectos que mejoran la vida de las personas. Y hoy damos un paso más en esa dirección”, ha afirmado el alcalde, quien ha señalado que será la propia Asociación Colibrí la encargada de la reforma del inmueble.

Durante la visita, José Luis Sanz ha puesto en valor “la extraordinaria labor que realiza la Asociación Colibrí con personas con discapacidad intelectual” y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con su actividad: “Queremos apoyar el trabajo que desarrollan día a día. Esta cesión les permitirá ampliar sus programas de formación, talleres y actividades que fomentan la inclusión, la autonomía y las habilidades sociales de las personas con discapacidad”.

Entre las iniciativas que la entidad tiene previsto poner en marcha en este nuevo espacio destacan la formación para oposiciones destinadas a personas con discapacidad intelectual, el programa FIADI —Formación Integral Avanzada—, así como diversos talleres y charlas orientados a promover la integración laboral y social.

- Publicidad -

“Este edificio será un lugar de oportunidades, de crecimiento y de inclusión. Una muestra de cómo desde el Ayuntamiento apostamos por una Sevilla más solidaria, más justa y más comprometida con quienes más lo necesitan”, ha concluido el alcalde.

Últimas noticias