La Confederación de Empresarios de Andalucía ha participado en Sevilla en la jornada organizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), para dar a conocer los avances de la nueva fase del Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local de Andalucía.
Este instrumento estratégico, que quedará integrado en la futura Ley de Turismo Sostenible, permitirá a municipios y empresas disponer de un mapa de indicadores con datos concretos para la gestión eficaz de sus destinos y la toma de decisiones informadas.
El presidente de CEA, Javier González de Lara, destacó el valor del OSTA como ejemplo de colaboración y gobernanza compartida: “El Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local de Andalucía es un ejemplo del modelo de colaboración entre la Junta, el municipalismo y la iniciativa privada que necesitamos para abordar los retos del turismo y reforzar un sector que genera empleo, vertebra el territorio y lidera una oferta sostenible y de calidad”.
González de Lara subrayó que la herramienta se consolida como un recurso práctico al servicio de ayuntamientos y empresas turísticas: “Nos ofrece información rigurosa y útil para anticipar tendencias, orientar inversiones y diseñar estrategias de futuro desde la sostenibilidad y la cohesión territorial”.
La jornada reunió a alcaldes, empresarios y técnicos, que pudieron conocer la primera versión del mapa de indicadores compuesto por 17 variables que medirán los principales valores turísticos de cada municipio. Con ello, Andalucía refuerza su liderazgo nacional e internacional en sostenibilidad y gestión basada en datos.
Desde CEA, el compromiso es claro: impulsar un modelo turístico competitivo, sostenible, responsable y cohesionado, que genere oportunidades, cuide del entorno y contribuya al bienestar de los municipios andaluces.



