La alcaldesa de la localidad sevillana de Guadalcanal, Regina Rivero, ha presentado hoy la II Feria del AOVE Temprano, junto a miembros de la Corporación municipal y a la presidenta de la Cooperativa Olivarera San Sebastián, Manoli Roque, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.
El evento, que se celebra del 21 al 23 de noviembre, acercará al visitante la excelencia de la cultura del aceite de oliva virgen extra y convertirá al municipio en uno de los principales referentes del oleoturismo andaluz, dando visibilidad a una “actividad clave para la Sierra Morena sevillana, con un gran impacto económico, cultural y educativo. Económicamente, impulsará el turismo rural y gastronómico, aumentará el gasto local y fortalecerá la imagen de Guadalcanal como referente agrícola y gastronómico”, según ha dicho la alcaldesa.
Regina Rivero ha destacado también que “cultural y socialmente, la Feria fomentará la preservación de la tradición olivarera, la cohesión comunitaria y el orgullo local mediante actividades culturales, musicales, talleres y rutas. Y, en el ámbito educativo, promoverá hábitos saludables, la valoración del olivar y la participación escolar, reforzando la educación en sostenibilidad e innovación rural”.
La ‘II Feria del AOVE temprano de Guadalcanal’ se inaugura oficialmente el viernes 21 de noviembre a las 12,00 horas. Tras una visita a la Sociedad Cooperativa Olivarera San Sebastián, se sucederán distintas actividades como mesas redondas, talleres infantiles y de elaboración de productos y utensilios sostenibles, meriendas y desayunos molineros para todos los públicos, rutas senderistas por el patrimonio olivarero de la Sierra Morena, showcooking, catas de aceite, rutas por el patrimonio de Guadalcanal, conciertos; degustación de migas, concursos de aderezos de aceitunas, juegos infantiles populares, entre otras actividades.



