Andalucía tiene prevista una inversión durante 2026 en su sistema educativo público de 9.300 millones de euros, un 47% más que en 2018, reforzando de esta forma un año más la apuesta del Gobierno andaluz por la calidad educativa de niños y jóvenes andaluces a los que actualmente forma una plantilla docente que asciende a 108.657 personas, después de que este curso se hayan incorporado 3.128 de refuerzo pese a tener 19.000 alumnos menos en las aulas andaluzas.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presidido en el Palacio de San Telmo el acto de reconocimiento a los mejores expedientes académicos del curso pasado 2024-25 por parte de los alumnos más brillantes de Bachillerato, FP y Enseñanzas Artísticas Superiores que han estudiado en centros andaluces, durante el cual ha puesto en valor los frutos que está reportando ese refuerzo del sistema en forma de talento y de una cada vez mayor excelencia en la formación académica andaluza.
“Representáis el espíritu de esta Andalucía que quiere ser cada día mejor, más capaz y más fuerte, que ahora cree en sí misma, sin miedo, sin complejos. Que empieza a ser líder en muchas cosas: exportaciones, energías renovables, personas emprendedoras, innovación… Tengo una fe inmensa en lo que vosotros, las generaciones más jóvenes, podéis hacer por Andalucía. Nunca estuvo el futuro de nuestra tierra en mejores manos“, ha felicitado Moreno.
El presidente ha puesto el foco en la labor de los docentes y en su importancia dentro del sistema educativo: “Ellos contribuyen a que el talento, la vocación y el entusiasmo de los alumnos cristalice en superación, en capacitación y, muchas veces, en éxito. Me siento orgulloso de que hoy, el sistema educativo público andaluz sea modélico en España. Con todos sus defectos, pero con todas sus virtudes, que son muchísimas”.
De igual forma, Moreno ha reivindicado la tolerancia, la diversidad y la igualdad de oportunidades como valores que deben regir la educación en Andalucía, así como el día a día de todos sus centros docentes, donde no tenga cabida ningún brote de acoso o ‘bullying’.
“La educación pública andaluza se esfuerza para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de formarse, prosperar y adquirir las mejores herramientas para la vida. La diversidad es un tesoro que debemos cuidar. Los centros de enseñanza pública de Andalucía son hoy un espacio seguro de convivencia. Os pido a estudiantes y familiares que contribuyáis a que sea así, no consintiendo que nada ni nadie atente contra la autoestima, la dignidad y la integración de ninguna persona”, ha reclamado el presidente.



