Consulta plazos, requisitos, financiación y los destinos de la alianza Ulysseus dentro de la Convocatoria de Movilidad Internacional
La Universidad de Sevilla (US) ha lanzado su Convocatoria General de Movilidad Internacional para el curso 2026-2027, ofreciendo una oportunidad clave para sus estudiantes. Se convocan más de 120 plazas para que los alumnos de centros propios y adscritos puedan cursar estudios en prestigiosas universidades extranjeras. La oferta incluye tanto destinos del popular programa Erasmus+ como otros destinos internacionales, destacando la potente oferta de la alianza europea Ulysseus.
🗓️ Plazos Clave: Convocatoria Movilidad Internacional US 2026-27
Para los estudiantes interesados en esta convocatoria de movilidad internacional, es crucial tener en cuenta el siguiente calendario. El incumplimiento de los plazos puede suponer la exclusión del proceso.
- Presentación de solicitudes: 3 al 30 de noviembre 2025
- Acreditación de conocimiento de idiomas: Hasta el 27 de noviembre 2025
- Publicación de listados provisionales: 12 de diciembre 2025
- Plazo de alegaciones: Hasta el 29 de diciembre 2025
- Publicación de listados definitivos (1ª adjudicación): 13 de enero 2026
- Plazo de aceptación / reserva / renuncia (1ª): Hasta el 19 de enero 2026
- 2ª adjudicación: 21 de enero 2026
- Plazo de aceptación / reserva / renuncia (2ª): Hasta el 23 de enero 2026
- 3ª adjudicación: 27 de enero 2026
- Plazo de aceptación / reserva / renuncia (3ª): Hasta el 30 de enero 2026
✅ Requisitos para Solicitar la Movilidad Internacional de la Universidad de Sevilla
Para poder participar en la convocatoria de movilidad internacional 2026-2027, los estudiantes de la US deben cumplir los siguientes requisitos generales y específicos.
Estar matriculado en el curso 2025-2026 en la Universidad de Sevilla, en cualquiera de sus titulaciones oficiales de Grado, Máster o Doctorado. Los estudiantes de grado que opten a estancias de un semestre/cuatrimestre deberán tener, al menos, 70 créditos pendientes para finalizar sus estudios. En caso de estancias superiores, deberán tener al menos 90 créditos pendientes. Este requisito de créditos pendientes no será de aplicación para estudiantes de Máster Universitario ni de Doctorado. Se facilitará a los estudiantes de los grados que den acceso a estos másteres la posibilidad de solicitar la movilidad, siempre y cuando tengan superados el 70% de los créditos de Grado. La plaza quedará condicionada a la admisión y matriculación en el máster.
Los candidatos del programa Erasmus+ deberán ser ciudadanos de alguno de los países del programa, si son de terceros países, acreditar estar en posesión de un permiso válido para residir en España durante el periodo de la movilidad.
Cada plaza cuenta con un perfil concreto (disponible en la Secretaría Virtual, SEVIUS) que el estudiante debe cumplir tanto al solicitarla como durante el curso 2026-27.
📊 Criterios de Selección y Baremación de la Movilidad Internacional US
La adjudicación de las plazas de movilidad internacional se realizará en base a una puntuación global que considera los siguientes factores.
La nota media del curso 2024-2025. Para nuevos estudiantes de Máster, se tendrá en cuenta la nota media de la titulación de acceso.
Es indispensable acreditar el nivel de idioma de trabajo exigido por la universidad de destino (según el MCERL, TOEFL, IELTS, etc.). La acreditación debe presentarse antes de la fecha límite.
Para estudiantes de la Facultad de Filología y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, se aplicarán tablas de afinidad específicas.
La puntuación global (Baremación) se calcula sumando la nota media ponderada del expediente más 0,03 puntos por cada crédito superado (hasta un máximo de 150 créditos). A ese resultado, se sumarán 0,5 puntos por cada nivel de idioma que se supere al exigido en la plaza.
En caso de empate, se priorizará la competencia lingüística, seguida del número de créditos superados y la nota media. Tendrán prioridad los estudiantes que no hayan disfrutado previamente de una estancia de movilidad internacional, con el objetivo de favorecer la experiencia internacional del mayor número de alumnos.
La adjudicación cubre el período total de movilidad descrito en el convenio, pudiendo implicar a más de un curso académico.

💰 Financiación: Ayudas y Becas para la Movilidad Internacional US
La financiación de la estancia es un pilar fundamental de la Convocatoria General de Movilidad Internacional de la Universidad de Sevilla. Las ayudas y becas para la movilidad internacional disponibles varían según el destino y el programa al que se adscriba el estudiante.
Para los destinos en países del Programa Erasmus+, los estudiantes seleccionados podrán optar a una financiación compuesta por varias fuentes. La principal proviene de la Comisión Europea, canalizada a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Esta se complementa con las Ayudas de la Junta de Andalucía para la movilidad internacional y las Becas Santander Erasmus+, aportadas por el Banco Santander.
Los destinos de la Universidad Europea Ulysseus disfrutan de un esquema de financiación reforzado. Al igual que el resto de destinos Erasmus+, cuentan con el apoyo de la Comisión Europea (SEPIE), las Ayudas de la Junta de Andalucía y las Becas Santander Erasmus+. Adicionalmente, estos destinos se benefician de una partida específica del Programa de movilidad Ulysseus de la Universidad de Sevilla, diseñado para potenciar esta alianza estratégica.
Finalmente, para aquellos estudiantes que elijan destinos en terceros países no asociados al Programa Erasmus+, la financiación se articula a través de dos vías principales. Por un lado, las Ayudas a la movilidad internacional del IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla, cofinanciado por el Banco Santander. Y, por otro lado, también podrán acceder a fondos de la Comisión Europea gestionados por el SEPIE.
🚀 Ulysseus: La Alianza Europea de la Universidad de Sevilla
Una parte fundamental de esta convocatoria de movilidad internacional es la Oferta de Movilidad Ulysseus. Esta alianza es una de las 50 seleccionadas por la Comisión Europea como “universidades del futuro” y está liderada por la Universidad de Sevilla.
Ulysseus conecta a más de 180.000 personas (estudiantes y personal) de ocho universidades europeas:
- Université Côte d’Azur (Francia)
- Universidad de Génova (Italia)
- Universidad Técnica de Košice (Eslovaquia)
- Management Center Innsbruck (Austria)
- Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (Finlandia)
- Universidad de Münster (Alemania)
- Universidad de Montegro (Montenegro)
El objetivo de Ulysseus es crear un campus interuniversitario que fomente la movilidad internacional libre, el reconocimiento automático de créditos, el acceso a prácticas profesionales y el desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto, eliminando barreras y fomentando la inclusión.
Para más información y solicitudes sobre la movilidad internacional de la US, consulte la página web de la Universidad de Sevilla.



