viernes, 14 noviembre 2025

La Junta de Andalucía presenta en la Cámara de Comercio de Sevilla los Presupuestos de 2026

La Junta de Andalucía presenta en la Cámara de Comercio de Sevilla los Presupuestos de 2026 Sevilla, 14 de noviembre de 2025. – Los delegados de la Junta de Andalucía en Sevilla han presentado esta mañana en la Cámara de Comercio los Presupuestos autonómicos para 2026, en un encuentro en el que los representantes empresariales

La Junta de Andalucía presenta en la Cámara de Comercio de Sevilla los Presupuestos de 2026

Sevilla, 14 de noviembre de 2025.– Los delegados de la Junta de Andalucía en Sevilla han presentado esta mañana en la Cámara de Comercio los Presupuestos autonómicos para 2026, en un encuentro en el que los representantes empresariales han solicitado que el gobierno andaluz de traslado al gobierno central de la preocupación por la insuficiente disponibilidad energética tanto para la nueva vivienda cómo para impulsar nuevos proyectos de inversión en la capital y la provincia.

El acto ha contado con la participación del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, acompañado por los delegados territoriales de Economía, Antonio Ramírez; Empleo, Antonio Agustín; y Cultura, Deporte y Turismo, Carmen Ortiz. Por parte de la Cámara de Comercio han asistido su presidente, Francisco Herrero, y el director gerente, Salvador Fernández.

- Publicidad -

También han participado el presidente de FEDEME, Francisco Moreno; el presidente de GAESCO, Francisco Martín, junto al vicepresidente Alberto Marina y el gerente Juan Aguilera; la secretaria general de AJE Sevilla, Sofía Salado; y el director gerente de ASET, Rafael Domínguez.

996,83 millones de euros para la provincia de Sevilla

Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 destinan a la provincia de Sevilla 996,83 millones de euros, la cifra más alta registrada hasta el momento. Este volumen supone un incremento del 15% respecto al ejercicio actual y un 87% más que la media de los siete años anteriores.

Los delegados han destacado que se trata de “los presupuestos más elevados de la historia de Andalucía y de la provincia de Sevilla”, y subrayan su carácter eminentemente social: dos de cada tres euros se orientan al gasto social, consolidando la inversión en sanidad, educación y atención social.

- Publicidad -

Unas cuentas aprobadas “en tiempo y forma”

Durante la presentación, los delegados han recordado que, desde la llegada de Juan Manuel Moreno a la Presidencia de la Junta, Andalucía ha cumplido de manera continuada con la aprobación de sus presupuestos “en tiempo y forma”, garantizando su entrada en vigor cada 1 de enero. Asimismo, reiteraron el compromiso del Gobierno andaluz con la transparencia y la provincialización de las cuentas, facilitando así su comprensión por parte de la ciudadanía.

Últimas noticias