viernes, 14 noviembre 2025

El presidente de la Diputación inaugura la 19 Feria Provincial de Mujeres Empresarias (FEPME) junto a la vicepresidenta del Gobierno y la ministra de Igualdad

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo han inaugurado la Feria Provincial de Mujeres Empresarias 2025 que se celebra cada año en el Patio de la Sede provincial. Durante el acto de inauguración Fernández ha mencionado la desigualdad que todavía hay

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo han inaugurado la Feria Provincial de Mujeres Empresarias 2025 que se celebra cada año en el Patio de la Sede provincial.

Durante el acto de inauguración Fernández ha mencionado la desigualdad que todavía hay en ciertos sectores económicos asociados a hombres como la tecnología o la industria. “La sociedad tiene retos que aún no ha sido capaz de resolver. A las dificultades de emprender se le suma la dificultad de ser mujer” ha subrayado.

- Publicidad -

Además, ha puesto en valor el “empeño y la fuerza” de todas las empresarias que este año forman parte de FEPME porque “sin ese sentido de mirar hacia delante sería imposible el crecimiento exponencial que el sector femenino emprendedor ha alcanzado en nuestra tierra”

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno ha reivindicado “la inteligencia” de las mujeres porque “las mujeres inteligentes tienen la capacidad de llevar todos sus proyectos a buen puerto”. “Hoy la feria es una demostración de esto. Se trata de vender y de decirle a otras mujeres que si se lo proponen van a encontrar nuestra ayuda y lo van a conseguir, porque de la mano del emprendimiento viene nuestra independencia”.

Asimismo, la ministra Ana Redondo ha hecho referencia a “la marca España”. “Es la marca de la igualdad, es la potencia de las mujeres empresarias en todos los ámbitos, incorporada también a la empresa, al emprendimiento y a la economía”. “Que una Feria como esta se consolide no es casual, es fruto de casi 20 años de trabajo duro y una importante apuesta por la colaboración público-privada”.

- Publicidad -

Durante la inauguración también han tomado la palabra la diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad, Maria Encarnación Fuentes; la presidenta de Asociación de Empresarias Sevillanas, Vanessa Muñoz; y la presidenta de la Asociación de Mujeres Cooperativistas de Andalucía, Carmen Perea.

Fuentes ha resaltado el escaparate que supone FEPME, una feria que “impulsa el liderazgo femenino y genera nuevas oportunidades para las empresarias de nuestra provincia en diversos sectores”. Por su parte, Muñoz ha agradecido a la Diputación que FEPME salga cada año adelante y ha puesto en valor la visibilidad que se da desde proyectos como este a los retos que tienen que superar las mujeres empresarias. Por último, Perea ha puesto el foco en la importancia de darle voz a la mujer en el ámbito rural, tal y como de hace desde aquí atrayendo a empresarias de toda la provincia.

ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

FEPME2025 abre sus puertas hoy a las 16:00 horas con una agenda bien repleta de actividades comerciales y de ocio para todos los públicos durante el fin de semana, encabezada por los conciertos gratuitos a las seis de la tarde: el de Alba Molina hoy viernes y el de Las Migas mañana sábado.

- Publicidad -

Presentaciones empresariales, artesanía de alto valor, productos ecológicos, cuidado personal y cosmética natural, servicios agroalimentarios, peritajes, turismo de experiencias, diseño textil y moda, entre otras actividades. También habrá exhibiciones y demostraciones en directo, sorteos, promociones, expositores de productos y servicios de la provincia. Estas son algunas de las propuestas programadas para esta decimonovena edición de la Feria, decana de España en su segmento. que se mantiene como la cita más importante del empresariado femenino de la provincia de Sevilla.

FEPME2025 tendrá un horario de visita y venta al público ininterrumpido de 16:00 a 20:00 horas para hoy viernes 14; de 11:00 a 20:00 horas para mañana sábado 15; y de 11:00 a 18:00 para el domingo 16. El acceso es libre y gratuito.

La Feria cuenta con diversos espacios para dar cabida a todo tipo de oportunidades de negocio, con una zona de expositores, en los que 37 empresarias mostrarán los productos y servicios que comercializan desde un total de 32 municipios de la provincia, con sectores muy diversos que muestran el potencial del tejido empresarial femenino en sus municipios y su importante aportación para que los pueblos de Sevilla se mantengan vivos en el ámbito rural y su dinamismo siga lleno de futuro.

Durante la FEPME2025, en el escenario del Patio de la Diputación de Sevilla, se harán demostraciones, exhibiciones, actuaciones y presentaciones empresariales en directo. Esta tarde comenzará con la animación del pasacalle de Lunátika Atarazana, que realizará cuatro pases a lo largo del fin de semana. A partir de las 16.30h tendrá lugar la presentación del libro ‘Rojo sangre’ a cargo de su autora Rosario Carabia, y a partir de las 18h tendrá lugar la actuación de la empresaria sevillana Alba Molina.

UN FIN DE SEMANA LLENO DE ACTIVIDADES

Mañana sábado 15 a las 12h, Rocío Gómez Cejudo, periodista y antropóloga social,

explicará las competencias claves del liderazgo profesional y la comunicación. A continuación, tendrán lugar la presentación empresarial de ‘Cartón, Papel y Tijeras’ a cargo de la empresaria Ana Molina y la cata de bebidas fermentadas de la empresa Fermentados Artesanales del Aljarafe, que incluye cerveza, kombucha e hidromiel. Por la tarde a partir de las 16.30h la jornada continuará con la animación del pasacalle de Lunátika Atarazana y a partir de las 18h para redondear el día llegará la actuación musical de Las Migas, que estarán recién llegadas de la gala de los Latin Grammy 2025, a los que están nominadas.

El domingo 16 seguirán las actividades en el escenario de la FEPME2025. A las 12h

Rocío Gómez Cejudo, en su segunda sesión enseñará cómo llevar a cabo una comunicación estratégica con medios y entornos públicos. Después, a las 13h llegará el turno del ‘Colectivo Crea Rural: Prácticas cerámicas feministas y arte comunitario’ y a las 13.30h tendrá lugar el espectáculo de la Escuela de Danza Conchi Jiménez, con motivo del Día Internacional del Flamenco.

A partir de las 14.15h tendrá lugar el sorteo entre las personas participantes en el concurso que organiza la FEPME en redes sociales. Y ya por la tarde, a las 16:15h, se hará entrega del premio a la persona agraciada. A continuación, a las 16:30h comenzará la presentación de ‘Bricomeyga: hacemos realidad tus ideas’ y a continuación a las 17h será la presentación de HMC Consultoría Pericial sobre ‘Cómo proteger tu negocio con informes periciales y asesoramiento criminológico’. A las 17.30h celebraremos los ’15 años de Agro. Galyval en la dehesa’ a cargo de Sara Gallego. Por último, a las 18h, se procederá a la clausura de FEPME2025.

Últimas noticias